
Tegucigalpa, Honduras. – En su homilía dominical, el cardenal Óscar Andrés Rodríguez dirigió un contundente mensaje a la clase política hondureña, en vísperas del inicio oficial de la campaña electoral.
El líder religioso pidió que el proceso que comienza este lunes 1 de septiembre se desarrolle con altura, con propósito y sin odio, recordando que la sociedad hondureña necesita paz y reconciliación.
“El deseo de parecer importante y querer obtener un puesto es lo que muchos buscan en nuestra sociedad, pero esa escala de valores no es la que Jesús nos enseña”, manifestó Rodríguez, al invitar a los candidatos a orientar su mensaje hacia el bien común.
“Una campaña con propósito, no con insultos”
El cardenal instó a los aspirantes presidenciales y demás líderes políticos a dejar atrás los discursos de confrontación.
“No se puede quedar viendo hacia atrás, hay que sanar la herida. Si no se sana el pasado, la herida sigue infectada. La campaña política debe ser sin odio”, expresó.
Asimismo, recordó que la búsqueda excesiva de reconocimiento y poder conduce a la vanidad, lo que termina alejando a las personas del verdadero servicio.
“Cuando des una cena no invites a tu familia o parientes, invita al más necesitado, porque ahí está el valor de la gratuidad”, señaló, criticando que en una sociedad materialista “todo es remunerado y no hay gratuidad”.
Llamado a los hondureños: votar con conciencia
Además de su mensaje a los políticos, Rodríguez hizo un llamado directo a la ciudadanía para que el próximo 30 de noviembre, día de las elecciones generales, ejerza su derecho al voto con responsabilidad y conciencia.
“La población quiere vivir con los valores que manda Dios, no con valores vacíos”, apuntó.
El cardenal concluyó su homilía pidiendo que los candidatos rechacen el odio y los insultos durante la campaña. “Dedíquense a hacer el bien, a sembrar valores. Esos mensajes negativos generan rechazo. La campaña debe ser positiva y no decir ‘con estos ni pintados’”, recalcó.