Nacionales

VIDEO: Colectivos de Libre agreden a la periodista Saraí Espinal frente al Congreso

Tegucigalpa, Honduras – La tarde del martes, la candidata a diputada por el Partido Liberal, Saraí Espinal, denunció públicamente haber sido víctima de una agresión física por parte de supuestos miembros de los colectivos del partido Libertad y Refundación (Libre), en las cercanías del Congreso Nacional, en Tegucigalpa.

Espinal relató que se dirigía al Poder Legislativo junto a un grupo reducido de simpatizantes liberales para expresar su respaldo a las consejeras del Consejo Nacional Electoral (CNE), quienes comparecían ante la Cámara Legislativa. Sin embargo, al aproximarse a la zona, fueron atacados con botellas de vidrio, presuntamente por simpatizantes del partido en el poder.

“Me impactaron en la espalda, el pecho y una botella de cerveza me golpeó el ojo. Salimos prácticamente huyendo”, denunció la también periodista, quien enfatizó que no había presencia policial ni militar en el lugar donde ocurrió la agresión.

Grupo liberal se retiró para evitar confrontaciones

Según explicó Espinal, el grupo de liberales que la acompañaba no superaba las 50 personas y, ante la falta de garantías de seguridad, decidieron regresar a la sede del Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal (CCEPL).

“Esto no puede seguir pasando. No podemos permitir que la violencia política se desborde a las puertas de unas elecciones generales tan importantes”, declaró Espinal, quien hizo un llamado a la dirigencia de Libre para que controle a sus bases y evite enfrentamientos.

Denuncia contra el jefe del Estado Mayor

Espinal también anunció que este miércoles brindará una conferencia de prensa a las 12:00 del mediodía en la plaza de los periodistas, frente al hotel Clarión. Allí denunciará públicamente al jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, general Roosevelt Hernández, por la baja a su esposo, el capitán José Coello.

La candidata presentó una denuncia formal ante el Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh) contra el alto jefe castrense, a quien acusa de abuso de autoridad, persecución política, represalias dentro de la institución militar y violencia institucional.

“Estoy siendo intimidada y perseguida políticamente por aspirar a una diputación”, denunció Espinal, quien reiteró su preocupación por el clima de tensión política que rodea el actual proceso electoral en Honduras.

Mostrar Mas

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button