
Tegucigalpa, Honduras – Un cambio sin precedentes en la educación superior hondureña está por concretarse: la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) anunció el lanzamiento de UNAH Virtual, una plataforma que permitirá cursar carreras universitarias completas desde cualquier parte del país o del extranjero.
El rector de la UNAH, Odir Fernández, confirmó que el sistema ya está en su fase final de desarrollo y que entrará en funcionamiento en 2026, comenzando con tres carreras: Derecho, Psicología e Informática Administrativa.
“Apuntamos a que a partir del próximo año la plataforma funcione a nivel nacional y también llegue a nuestros compatriotas fuera del país”, aseguró Fernández.
¿Qué es UNAH Virtual?
A diferencia de las clases grabadas tradicionales, UNAH Virtual ofrecerá clases sincrónicas, es decir, en tiempo real, bajo un modelo de teledocencia. Esta modalidad contará con el respaldo técnico y pedagógico de la Dirección de Innovación Educativa de la universidad.
El objetivo es claro: ofrecer una solución académica que responda a la realidad de miles de hondureños migrantes o que trabajan y no pueden asistir a clases presenciales.
Una segunda oportunidad para muchos
Con esta plataforma, la UNAH busca atender a estudiantes que por motivos económicos, migratorios o geográficos, vieron interrumpida su formación profesional.
Actualmente, la institución ya ofrece más de 600 asignaturas virtuales por período académico, pero esta nueva apuesta dará un paso más allá al permitir que carreras completas se desarrollen 100% en línea.
“Queremos que nadie quede excluido del acceso a la educación superior por razones geográficas o de horario”, puntualizó Fernández.