Nacionales

Tras condena de JOH, Ana García envía carta a embajadora de EE.UU.

En la carta, Ana García concluye que los verdaderos responsables del sufrimiento del pueblo estadounidense son los narcotraficantes.

Tegucigalpa, Honduras

Ana García, esposa del expresidente Juan Orlando Hernández, escribió una carta a la embajadora de Estados Unidos, Laura Dogu, en respuesta a sus declaraciones del 26 de junio de 2024, en las que mencionó:

“Los que más sufren son los pueblos, no podemos olvidar que el pueblo de los Estados Unidos también ha sufrido por las acciones de Juan Orlando, por la llegada de tantas drogas…”

Lea más: Defensa de Juan Orlando Hernández apelará condena en Nueva York

En la carta, Ana García expresa lo siguiente:

  1. Compromiso con EE.UU.: Juan Orlando Hernández ha sido un socio aliado del Gobierno de los Estados Unidos, demostrando su firme compromiso por combatir el tráfico de drogas y la criminalidad organizada transnacional tanto como Presidente del Congreso Nacional como Presidente de la República.
  2. Reconocimientos y Resultados: Durante sus mandatos constitucionales, Hernández recibió el reconocimiento de embajadores y representantes del Gobierno de EE.UU. en Honduras.
  3. Funcionarios en Washington informaron y certificaron que durante su gobierno (2014-2022), Honduras dejó de ser el principal paso de la droga desde América del Sur hacia México y EE.UU., logrando reducir el paso de drogas en más del 90%.
  4. Estos datos están respaldados por los informes sobre la Estrategia Internacional de Control de Narcóticos (INCSR) y la Fuerza Conjunta Interagencial Sur (JIATFS).

Mire aquí: Así lució Juan Orlando Hernández durante la lectura de su sentencia (FOTOS)

  1. Impacto Positivo: Las acciones del gobierno de Hernández contribuyeron a preservar el tejido social y la vida de millones de jóvenes en EE.UU., reduciendo la violencia tanto en EE.UU. como en Honduras.
  2. Documentación y Comunicaciones: Los informes del Departamento de Estado y las comunicaciones de funcionarios estadounidenses indican que el gobierno de Hernández luchó y logró resultados significativos contra el narcotráfico.
  3. Cuestionamiento de Informes: Ana García cuestiona si los informes proporcionados por las agencias de EE.UU. a expresidentes republicanos y demócratas eran verídicos o si contenían falsedades.

En la carta, Ana García concluye que los verdaderos responsables del sufrimiento del pueblo estadounidense son los narcotraficantes y las estructuras criminales, mencionando a los Valle Valle, los Cachiros, los Ardón, y Carlos Lobo, entre otros.

Critica que la justicia estadounidense premie a estos narcotraficantes confesos y asesinos con la libertad por su colaboración en esta conspiración.

Mostrar Mas

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button