
Teguciglpa, Honduras – Sí a la democracia y sí a elecciones limpias. Esa fue la consigna que retumbó este domingo en el bulevar Los Próceres, donde más de 50 mil hondureños marcharon en defensa de la democracia, las libertades y el Estado de Derecho.
La movilización cívica fue una imponente muestra de unidad nacional. El azul y blanco de la bandera ondeó en alto, en medio de un ambiente pacífico, sin disturbios ni violencia, donde predominó el llamado a sostener el estandarte de las cinco estrellas.
“¡Es hoy o nunca!”, gritaron al unísono los ciudadanos, diputados, alcaldes, líderes comunitarios y hondureños de a pie que participaron en la manifestación.
El llamado: votar por la democracia
Durante su intervención, el presidente del Partido Nacional y excandidato presidencial, Nasry Asfura, conocido como Papi a la Orden, instó a la ciudadanía a no quedarse en casa el próximo 30 de noviembre, fecha de las elecciones generales.
“No importa el partido ni la persona, salga a votar por la democracia”, expresó Asfura, rodeado por miles de simpatizantes.
También lanzó una crítica directa a los intentos de imposición ideológica:
“Nadie nos va a venir a implantar ideologías fracasadas. Hoy nuestros corazones laten por Honduras”, dijo.
Recordó que todos compartimos un mismo suelo:
“Aquí nacimos, aquí vivimos y aquí vamos a morir, y por eso hay que defender a este hermoso país”.
Un “tsunami” azul y blanco
Antes de retirarse, Asfura aseguró que seguirá firme por Honduras y por las futuras generaciones.
“Hoy debemos defender el país por nuestros niños, nuestros seres amados y por la democracia, la libertad y el Estado de Derecho”, exclamó frente a una multitud que se convirtió en un auténtico tsunami cívico.
La marcha, organizada por sectores de la oposición y sociedad civil, fue una de las más multitudinarias de los últimos años y marca un nuevo momento en la antesala del proceso electoral de noviembre.