
Tegucigalpa, Honduras – La Secretaría de Salud emitió este jueves un comunicado instruyendo el uso obligatorio de mascarilla en una amplia variedad de espacios públicos y privados, ante el incremento de casos de COVID-19, influenza, neumonía y otras enfermedades respiratorias en el país.
La advertencia incluye además la circulación del sublinaje ómicron XFG, una nueva variante que ha sido detectada en el territorio nacional y que podría estar contribuyendo al alza de contagios.
¿Dónde es obligatorio el uso de mascarilla?
Según la Secretaría de Salud, todas las personas empleados y usuarios deberán usar mascarilla en los siguientes lugares:
- Aeropuertos y puntos fronterizos
- Cines, gimnasios, centros comerciales y supermercados
- Iglesias y centros educativos públicos y privados
- Establecimientos de salud: hospitales, clínicas, laboratorios, farmacias, etc.
- Oficinas del gobierno, maquilas, fábricas y transporte público o privado
- Espacios cerrados con poca ventilación o donde no pueda mantenerse el distanciamiento físico de al menos 1.5 metros
La institución también recomienda que toda persona que presente síntomas respiratorios acuda de inmediato al centro de salud más cercano para recibir atención médica oportuna.
Vacunación y medidas preventivas
El comunicado incluye un llamado a las personas que aún no han recibido la vacuna contra la COVID-19 o no han completado su esquema, para que acudan a los centros de salud a vacunarse.
Además, Salud insiste en mantener medidas básicas de bioseguridad como el lavado frecuente de manos y el uso de gel antibacterial.
Vigilancia activa
La Secretaría de Salud aseguró que mantiene un monitoreo constante de las variantes del virus y del comportamiento de todas las enfermedades respiratorias, y prometió seguir informando a la población sobre la situación epidemiológica del país.