Nacionales

Presidenta del CNE denuncia irregularidades ante el Conadeh

Tegucigalpa, Honduras – La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, presentó este martes una denuncia ante el Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh), señalando vulneraciones a los derechos de los empleados del ente electoral tras los recientes comicios en Honduras.

Preocupación por la seguridad del personal del CNE

López destacó que muchos empleados del CNE se han sentido expuestos y amedrentados tras los hechos ocurridos durante el proceso electoral.

“Hay que dignificar a las personas, hay muchas cosas que no nos gustan a los hondureños como sucedió. Los mismos empleados fueron detrás de los buses y se sienten vulnerables”, manifestó.

Asimismo, denunció que la directora de administración y finanzas del CNE fue retenida por varias horas sin ninguna orden formal en su contra, lo que calificó como un acto arbitrario.

Falta de respuesta de las instituciones

La titular del CNE también señaló que varias instituciones, como la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC), el Tribunal Superior de Cuentas (TSC) y el Ministerio Público, ingresaron a las instalaciones del CNE el mismo día del proceso electoral.

No obstante, afirmó que estas entidades no actuaron con la misma rapidez cuando se reportaron irregularidades, como la destrucción de urnas.

Defensa del Estado de derecho

En su comparecencia, López advirtió que el Estado de derecho está en riesgo y exigió respeto para los trabajadores del CNE.

“La gente ha estado amedrentada. Yo lo único que quiero es que se respeten sus derechos. Nosotros no somos poderosos ni tenemos armas”, enfatizó.

Respuesta a las acusaciones sobre la suspensión de elecciones

Ante la denuncia del concejal Marlon Ochoa, quien aseguró que ella y la magistrada Ana Paola Hall propusieron suspender las elecciones, López desmintió la acusación y afirmó que su única intención era aplicar la ley conforme al artículo 291 de la Constitución.

Explicó que, si las urnas no llegaban a sus destinos dentro de los 10 días establecidos, la normativa permite su instalación en los centros de votación correspondientes. “Es un derecho del ciudadano y un deber de los concejales cumplir la ley”, concluyó.

Las declaraciones de López han generado debate en el ámbito político, mientras el CNE enfrenta cuestionamientos sobre la transparencia del proceso electoral.

Mostrar Mas

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button