
Tegucigalpa, Francisco Morazán. El Ministerio Público de Honduras, a través de la Unidad Fiscal de Apoyo al Proceso de Depuración Policial (UF-ADPOL) y la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC), en coordinación con la Policía Militar del Orden Público (PMOP), llevó a cabo este lunes siete allanamientos de morada en los departamentos de Copán y Ocotepeque como parte de una investigación por lavado de activos.
El operativo responde a un requerimiento fiscal interpuesto contra Miguel Alfredo López Polanco, señalado por las autoridades como responsable de movilizar sumas millonarias de origen desconocido en el sistema financiero nacional.
Investigación revela movimiento irregular de fondos
De acuerdo con un informe de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS), el imputado habría movilizado más de 1,600 millones de lempiras, de los cuales más de 418 millones no tienen una justificación legal aparente. El reporte sugiere que estos fondos podrían tener vínculos con actividades ilícitas.
En el marco de la investigación, el Ministerio Público solicitó además medidas de privación de dominio sobre 54 bienes considerados de origen ilícito. Entre estos figuran ocho inmuebles, dos sociedades mercantiles, 14 productos financieros y 30 vehículos que estarían asociados directamente con López Polanco.
Solicitan alerta roja internacional
Como parte del proceso penal, las autoridades han solicitado la emisión de una alerta roja internacional contra Miguel Alfredo López Polanco, a fin de lograr su ubicación y captura en caso de encontrarse fuera del país.
Según las pericias técnicas, análisis financieros y diligencias realizadas por la Fiscalía, el sospechoso no ha podido justificar el origen lícito de los recursos que manejaba, lo que ha llevado a considerar su conducta como presuntamente vinculada al delito de lavado de activos.
Este caso forma parte de las acciones que impulsa el Ministerio Público para combatir el delito financiero y desarticular redes que utilizan estructuras legales para blanquear capitales de procedencia ilícita.