Nacionales

Investigan muerte de seis personas por supuesto licor adulterado en Toloa Mezapa

Tela, Atlántida La muerte de seis personas en la aldea Toloa Mezapa, en el municipio de Tela, mantiene en alerta a las autoridades policiales y sanitarias del país, debido a la sospecha de que los decesos estarían relacionados con la ingesta de alcohol adulterado que circula en la zona desde hace varias semanas.

De acuerdo con el reporte preliminar de la Policía Nacional, las víctimas fallecieron entre el jueves 13 y la madrugada del viernes 14 de noviembre, tras presentar síntomas compatibles con intoxicación alcohólica severa.

Entre los fallecidos se encuentran Gilberto Fuentes López (66), Miguel Ángel Borjas Duarte (37), Israel Alberto Vásquez (48) y José Omar Lara Ruiz (30). Otras dos víctimas, cuyos datos están en proceso de confirmación, ya fueron sepultadas por sus familiares.

Vecinos alertan sobre licor llamado “Caballitos”

Pobladores de la aldea confirmaron que desde hace aproximadamente un mes circula un supuesto licor denominado “Caballitos”, el cual habría provocado malestares entre varias personas del sector.

Los testimonios indican que el consumo de esta bebida estaría vinculado directamente con los seis fallecimientos registrados hasta hoy.

La preocupación aumentó después de que múltiples vecinos reportaran síntomas como dolor abdominal intenso, vómitos y desorientación horas después de ingerir la bebida. La comunidad teme que aún existan botellas del mismo lote en circulación.

DPI despliega equipos para rastrear el origen del producto

El Director General de la Policía Nacional ordenó el envío urgente de dos equipos especializados de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) para realizar un proceso exhaustivo que incluye:

  • Identificar el origen, lote y composición del licor.
  • Verificar permisos, controles sanitarios y legalidad de la empresa productora.
  • Ubicar los puntos de venta dentro y fuera de Toloa Mezapa.
  • Coordinar con autoridades municipales para revisar estancos, cantinas y billares.
  • Decomisar cualquier remanente del producto.
  • Entrevistar familiares, testigos y comerciantes para fortalecer la investigación.

Las autoridades también están a la espera del dictamen oficial del Centro de Medicina Forense, que confirmará la causa exacta de los fallecimientos y permitirá avanzar hacia posibles responsabilidades penales.

Mostrar Mas

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button