Nacionales

Iglesias católica y evangélica convocan caminata nacional por la paz y la democracia

Tegucigalpa, Honduras – La Conferencia Episcopal de Honduras (CEH) y la Confraternidad Evangélica han unido voces para convocar a una caminata nacional de oración por Honduras. La actividad está programada para el viernes 16 de agosto en la tarde, en distintas ciudades del país, bajo el lema “Caminamos con fe y esperanza”.

En un mensaje conjunto, el arzobispo José Vicente Nácher Tatay y el pastor Gerardo Irías, presidente de la Confraternidad Evangélica, hicieron un llamado a todos los hondureños, sin importar credo o afiliación, a unirse en esta manifestación pacífica “por la justicia, la libertad, la unidad, la paz, el desarrollo y el respeto”.

“Caminamos por la vida, la familia y la democracia. No nos motivan intereses personales, sino la palabra de Dios que nos impulsa a caminar juntos”, expresaron los líderes religiosos.

Un mensaje con mirada hacia las elecciones

Aunque no se mencionaron partidos políticos, el mensaje incluyó un llamado directo al respeto de la voluntad ciudadana expresada en las urnas:

“La voluntad de los ciudadanos, legítimamente expresada en las elecciones del 30 de noviembre y cada cuatro años, debe ser respetada”.

Las iglesias aseguran que esta jornada no es un acto simbólico más, sino el inicio de un proceso de participación ciudadana con valores cristianos. “Hoy es el día. Cada día es nuestra oportunidad”, afirmaron.

Sin candidatos políticos: “Este día es para el pueblo”

Una de las condiciones expresas de la convocatoria es la exclusión de candidatos a cargos de elección popular, para evitar interpretaciones políticas.

“Con ellos podemos hablar en otro momento. Este día es para el pueblo”, señalaron.

La iniciativa busca convocar a familias, comunidades, organizaciones y toda persona “de buena voluntad” que desee orar y caminar por un país mejor.

“No olvidamos el pasado, pero miramos el futuro con esperanza. Oramos por una Honduras que no solo soñamos, sino que creemos posible”, concluyeron.

Se espera que la caminata se realice de forma simultánea en Tegucigalpa, San Pedro Sula, La Ceiba, Choluteca, y otras ciudades del país. Según sus organizadores, podría convertirse en una de las manifestaciones de fe más numerosas en la historia reciente del país.

Mostrar Mas

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button