
Estados Unidos – El huracán Erin se fortaleció de manera acelerada este sábado hasta convertirse en un fenómeno catastrófico de categoría 5, la más alta en la escala Saffir-Simpson, con vientos sostenidos de hasta 255 km/h, según el último informe del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC).
De acuerdo con el reporte, el ciclón se localizaba a unos 170 kilómetros al noreste de Anguila y a 375 kilómetros de Puerto Rico, avanzando hacia el oeste a una velocidad aproximada de 28 km/h.
Zonas en alerta
Aunque el ojo del huracán aún no representa una amenaza directa para tierra firme, las autoridades emitieron advertencias para los residentes de las Antillas Menores, las Islas Vírgenes, Puerto Rico, Turcas y Caicos y el sureste de las Bahamas, debido a que las bandas externas del sistema dejarán intensas lluvias en los próximos días.
El NHC estima que los acumulados podrían oscilar entre 50 y 100 milímetros (2 a 4 pulgadas), aumentando el riesgo de inundaciones repentinas, deslizamientos de tierra y crecidas urbanas.
Además, el fuerte oleaje generado por Erin afectará a gran parte del Caribe, especialmente a las Antillas Menores, Puerto Rico, La Española y Turcas y Caicos.
Primer gran huracán de la temporada
Erin es el primer huracán mayor de la temporada 2025 en el Atlántico, luego de haberse formado como tormenta tropical el lunes pasado y alcanzar fuerza de huracán el viernes. En menos de 24 horas, el sistema se intensificó hasta llegar a la máxima categoría.
Las autoridades de gestión de riesgos en la región mantienen planes de prevención activos y piden a la población seguir de cerca los avisos oficiales, ya que el ciclón podría continuar fortaleciéndose en aguas abiertas.