
Tegucigalpa, Honduras – El gobierno de Honduras, a través de la Cancillería, expresó este lunes su pesar por el fallecimiento del senador colombiano Miguel Uribe Turbay, uno de los precandidatos de la derecha para las elecciones presidenciales de 2026, quien murió en Bogotá dos meses después de haber sido víctima de un atentado.
“Lamentamos la trágica pérdida del senador y candidato presidencial de Colombia, Miguel Uribe. Extendemos nuestras condolencias al pueblo colombiano, así como a los familiares del senador Uribe, esperando que la unidad y la paz prevalezcan en estos momentos de dolor”, escribió el canciller hondureño Javier Bú en su cuenta oficial de X.
Condena a la violencia política
Uribe Turbay, de 39 años y miembro del partido de derecha Centro Democrático, fue atacado a balazos el pasado 7 de junio en Bogotá, justo al iniciar su campaña electoral. Desde entonces permaneció internado en la clínica Fundación Santa Fe, donde fue sometido a varias cirugías. Aunque mostró leves señales de mejoría, nunca logró superar el estado crítico.
En su mensaje, el canciller hondureño también condenó “todo uso de la violencia política” y recordó que Honduras vivió momentos similares de crisis que provocaron asesinatos en 2009 y 2017. “La paz es fundamental para el ejercicio democrático”, subrayó.
Un golpe para la política colombiana
La muerte de Uribe Turbay, nieto del expresidente Julio César Turbay Ayala, representa un fuerte impacto en la política colombiana, especialmente dentro de los sectores conservadores que lo perfilaban como una figura clave para los comicios de 2026.
Mientras tanto, en Colombia continúan las investigaciones para dar con los responsables del atentado, un crimen que ha generado repudio internacional y reabre el debate sobre la seguridad de los líderes políticos en la región.