
Comayagua, Honduras.- Con la presencia del Embajador de Japón en Honduras, NAKAI Kazuhiro, se llevó a cabo la ceremonia oficial que marca el inicio de las obras de repotenciación de la Central Hidroeléctrica Cañaveral.
Esto; en el marco del Proyecto de Fortalecimiento de la Hidroeléctrica Cañaveral – Río Lindo, financiado mediante un préstamo blando otorgado por el gobierno japonés.
El acto contó también con la participación del secretario de Energía, Erick Tejada, y del representante residente de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), KADOYA Atsunori, así como de otras autoridades nacionales y cooperantes.

Durante su intervención, el embajador Nakai expresó su satisfacción por el inicio de este importante proyecto energético, destacando que “la rehabilitación de la Central de Cañaveral, junto con la renovación ya iniciada en Río Lindo, son esfuerzos complementarios que fortalecen el sistema eléctrico hondureño y simbolizan la cooperación duradera entre Japón y Honduras”.

El proyecto tiene como objetivo aumentar la capacidad de generación de la Central Cañaveral de 29 MW a 32.2 MW.
Esto permitirá mejorar la eficiencia energética, garantizar un suministro eléctrico más estable y aportar al desarrollo económico sostenible del país.
Asimismo, se alinea con los compromisos internacionales de mitigación del cambio climático al potenciar el uso de energías limpias y renovables.

La iniciativa reafirma los lazos de amistad y colaboración técnica entre ambas naciones, y se proyecta como un paso positivo hacia un futuro energético más robusto y sostenible para Honduras.



