Nacionales

Gobierno ordena teletrabajo a empleados públicos por Cumbre de la Celac en Tegucigalpa

Tegucigalpa, Honduras — Ante la celebración de la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), el Gobierno de Honduras determinó que los días martes 8 y miércoles 9 de abril se aplicará la modalidad de teletrabajo para los empleados públicos, así como clases virtuales en centros educativos del Distrito Central.

La decisión fue anunciada por el ministro de Seguridad, Gustavo Sánchez, como parte del plan logístico y de seguridad para el evento regional, que reunirá a delegaciones de 32 países, entre ellas al menos 10 jefes de Estado.

Medidas especiales y restricciones viales

Sánchez también confirmó que se llevará a cabo el cierre temporal de diversas calles en Tegucigalpa durante ambos días, a fin de facilitar el desplazamiento seguro de las delegaciones participantes y garantizar el desarrollo del evento. Se prevé que las delegaciones internacionales comiencen a llegar al país a partir del domingo 6 de abril.

El cronograma de la cumbre contempla la realización de la reunión de cancilleres el martes 8 en las instalaciones del Banco Central de Honduras (BCH), mientras que el miércoles 9 será la jornada central, en la que la presidenta Xiomara Castro traspasará la presidencia pro tempore de la Celac a su homólogo colombiano, Gustavo Petro.

Despliegue de seguridad a gran escala

Para salvaguardar la cumbre, el Gobierno anunció la movilización de más de 7,000 elementos de seguridad, incluyendo cinco mil agentes de la Policía Nacional y dos mil efectivos de las Fuerzas Armadas.

Las medidas incluirán vigilancia en hoteles, rutas de traslado, áreas de reunión y zonas estratégicas, además de la activación de protocolos de emergencia, controles de acceso, monitoreo por inteligencia y uso de tecnología de reconocimiento facial.

El miércoles 9 de abril, entre las 6:00 a. m. y las 6:00 p. m., estarán cerradas importantes vías capitalinas como la base aérea Hernán Acosta Mejía, el bulevar Fuerzas Armadas (a la altura del BCH), bulevar Kuwait, puentes de El Prado, calle La Salud, avenida Juan Manuel Gálvez, zona hotelera de Plaza San Martín y bulevar San Juan Bosco.

Las autoridades recomiendan a la población estar atenta a los canales oficiales para conocer detalles sobre rutas alternas, horarios y recomendaciones logísticas durante el desarrollo de este evento internacional de alto nivel.

Mostrar Mas

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button