Salud

Esta es la ténica que se utiliza en Honduras para realizar un trasplante capilar

En Honduras, los centros especializados en restauración capilar aplican técnicas avanzadas como FUE (Follicular Unit Extraction) y DHI (Direct Hair Implantation), que ofrecen resultados naturales y mínimas cicatrices.

Técnica FUE: Precisión sin cicatrices

La técnica FUE es la más empleada por su carácter mínimamente invasivo. Consiste en extraer folículos pilosos uno por uno desde la zona donante (generalmente nuca o laterales de la cabeza), usando microinstrumentos de entre 0.5 y 1 mm de diámetro. Estos injertos se implantan cuidadosamente en las zonas afectadas. Entre sus ventajas destacan:

  • Ausencia de cicatrices visibles.
  • Recuperación rápida, sin necesidad de suturas ni reposo prolongado.
  • Permite extraer folículos de áreas alternativas como barba o pecho, en casos de escasa densidad capilar.

Técnica DHI: Control total en cada injerto

La opción DHI lleva la precisión un paso más allá. Con ella, cada folículo se extrae y se implanta directamente usando una herramienta patentada, sin necesidad de crear incisiones previas. Esta técnica permite controlar el ángulo, la profundidad y la dirección de cada injerto, garantizando resultados altamente naturales y una recuperación ultrarrápida. Además, ofrece una de las tasas de éxito más altas (hasta 97 %) en implantes capilare

Mostrar Mas

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button