Nacionales

Corte en EE. UU. decidirá en 48 horas si cancela TPS para migrantes hondureños

Tegucigalpa, Honduras – El futuro de más de 60,000 migrantes amparados por el Estatus de Protección Temporal (TPS), incluyendo miles de hondureños, se definirá en las próximas 48 horas, según anunció la jueza encargada de una audiencia clave celebrada este miércoles en la Corte Federal de San Francisco, California.

El caso forma parte de la demanda interpuesta por la Alianza Nacional del TPS contra el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), luego de que la secretaria interina Kristie Noem anunciara la cancelación del programa que por décadas ha permitido a migrantes de países como Honduras, Nicaragua y Nepal residir y trabajar legalmente en Estados Unidos.

Mientras se desarrollaba la audiencia, decenas de personas se manifestaron afuera de la corte con pancartas, cantos y mensajes dirigidos al gobierno estadounidense.

“Vamos a luchar hasta la victoria, y la victoria puede ser muchas cosas. Una de ellas es lograr la residencia permanente”, expresó Martha Arévalo, directora de CARECEN en Los Ángeles.

Los abogados de la Alianza Nacional del TPS se mostraron optimistas con las intervenciones de la jueza, a quien describieron como clara y detallada en sus observaciones. También señalaron que el gobierno presentó más de 5,000 documentos justificando su decisión de eliminar el programa.

Uno de los testimonios más emotivos vino de Teófilo Martínez, un hondureño beneficiario del TPS desde hace casi 30 años. “Uno se preocupa porque lo que hemos construido durante tanto tiempo lo pueden cortar de un solo golpe, sin tomar en cuenta todo lo que hemos aportado”, lamentó.

Si se concreta la cancelación del TPS, los migrantes perderían su estatus legal a partir del 8 de septiembre de 2025.

Aunque el gobierno estadounidense argumenta que las decisiones sobre el TPS no están sujetas a revisión judicial, la jueza dejó claro que su tribunal sí tiene competencia para revisar el caso. Su fallo será divulgado en las próximas horas, con implicaciones profundas para miles de familias migrantes.

Mostrar Mas

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button