NacionalesPolítica

CNE prohíbe inauguración de obras públicas a 59 días de las elecciones en Honduras

Honduras – El Consejo Nacional Electoral (CNE) emitió este jueves un comunicado oficial dirigido a funcionarios públicos, empleados estatales y a la ciudadanía en general, en el que recordó las disposiciones legales que buscan garantizar la equidad electoral en el proceso de las elecciones generales de noviembre de 2025.

La autoridad electoral subrayó que, conforme a lo establecido en la Ley Electoral de Honduras, queda prohibida la inauguración de obras públicas durante los 59 días previos a la jornada electoral.

Esta disposición aplica a actos formales en los que autoridades del Gobierno Central o municipal den a conocer al público la finalización y entrega de proyectos financiados con fondos estatales. La restricción no recae en la ejecución de las obras, sino en su inauguración y difusión.

Multas y sanciones para funcionarios

El CNE advirtió que los funcionarios que incumplan esta normativa enfrentarán el pago de una multa equivalente al doble de su salario mensual. En caso de reincidencia, la sanción será el doble de la multa, sin perjuicio de la destitución del cargo.

En ese sentido, la institución recordó que el artículo 65 de la Ley de Contratación del Estado define obra pública como toda construcción, mantenimiento o reparación de carreteras, puentes, edificios, presas, aeropuertos, acueductos, dragados y proyectos similares de ingeniería.

Restricciones en la promoción gubernamental

El comunicado también establece que solo se permitirá la promoción institucional de programas y servicios por parte del gobierno central, poderes del Estado, entes descentralizados y alcaldías.

Sin embargo, se prohíbe expresamente que en esas campañas aparezca la imagen, voz, nombre o firma de cualquier funcionario, partido político o candidato a elección popular.

Las únicas excepciones a esta prohibición corresponden a campañas de información electoral, salud, desastres naturales, protección civil y seguridad ciudadana.

Monitoreo a medios y funcionarios

Finalmente, el CNE exhortó a los medios de comunicación a abstenerse de difundir actos prohibidos y pidió la colaboración de periodistas y directores de prensa para fortalecer la transparencia del proceso electoral.

La institución aseguró que mantendrá un monitoreo permanente y que, de comprobar infracciones, aplicará las sanciones que establece la ley para garantizar un proceso democrático, transparente y justo.

Mostrar Mas

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button