
Tegucigalpa, Honduras – El Gobierno de Honduras y la República Popular China fortalecen sus lazos educativos tras la firma de un Memorándum de Entendimiento para la Cooperación Educativa, que permitió la entrega de cartas de admisión a 27 jóvenes hondureños para cursar estudios en universidades chinas durante el año académico 2025-2026.
El canciller hondureño, Javier Bú Soto, destacó la importancia de esta alianza. “Hoy, gracias al respaldo solidario de China, damos un nuevo paso firme en esta área prioritaria. Celebramos la entrega de 27 cartas de admisión a una nueva generación de jóvenes que continuarán sus estudios en prestigiosas universidades del país asiático”, dijo.
Bú agregó que esta cooperación no solo potencia las capacidades académicas, sino que también promueve el intercambio cultural entre ambas naciones.
“Esto abre puertas a nuevas formas de pensar y crear, reforzando aún más los vínculos de hermandad que nos unen. La educación será la base para generar empleo digno, innovación y mejores oportunidades. Ustedes, estudiantes, están por iniciar una travesía que transformará sus vidas”, enfatizó.
Por su parte, el embajador chino en Honduras, Yu Bo, felicitó a los beneficiarios y reiteró el compromiso de su país con la juventud hondureña.

“China les da la más cordial bienvenida y está dispuesta a otorgar anualmente 30 becas completas que cubren matrícula, alojamiento, costo de vida y seguro médico. Esta iniciativa refleja los beneficios del establecimiento de relaciones diplomáticas entre nuestros países”, expresó.
El embajador hondureño en China, Salvador Moncada, también se sumó a las felicitaciones y resaltó que los becarios representan el futuro del desarrollo nacional.
Esta oportunidad permitirá a los estudiantes hondureños acceder a una formación integral en un país con gran avance tecnológico y académico, fortaleciendo la cooperación bilateral y abriendo nuevas puertas para el progreso de Honduras.