
San Andrés, Colombia – Agentes de Colombia capturaron este domingo a Alexander Mendoza, alias “El Porkys”, en la isla de San Andrés, en un operativo conjunto con la DEA y autoridades del Reino Unido. El hondureño, señalado como uno de los líderes de la Mara Salvatrucha (MS-13), es solicitado en extradición por Estados Unidos por narcotráfico y otros delitos.
Operativo internacional y traslado a Bogotá
La captura de “El Porkys” se realizó en el sector de Orange Hill, a las 5:00 a.m. del domingo 9 de febrero. Tras su arresto, fue trasladado en un avión de la Policía Nacional de Colombia hacia Bogotá, donde se iniciará su proceso judicial.
Según el medio colombiano Pregonero Sai, Mendoza utilizaba la isla de San Andrés como escondite desde 2022 para evadir la justicia, a pesar de la alerta roja de Interpol emitida en su contra en 196 países.
Historial criminal y fuga en Honduras
Alias “El Porkys” es señalado por las autoridades como uno de los máximos líderes de la MS-13 en Honduras. En agosto de 2018, un tribunal hondureño lo condenó por conspiración y otros delitos, imponiéndole una larga sentencia de prisión.
Sin embargo, en febrero de 2020, logró escapar de la justicia hondureña cuando un grupo armado de aproximadamente 20 hombres, vestidos con uniformes de la Policía y el Ejército, irrumpió en un juzgado donde tenía audiencia. En la operación, varios agentes hondureños fueron asesinados.
Solicitud de extradición por EE.UU.
Mendoza es acusado en la Corte del Distrito Sur de Nueva York por narcotráfico, estafa y delitos con armas de fuego. En abril de 2024, el Departamento de Justicia de EE.UU. formalizó cargos contra él y otros líderes de la MS-13, incluyendo:
- David Elías Campbell, alias “El Viejo Dan”
- Juan Carlos Portillo Santos, alias “Juancy”
- Victor Eduardo Morales Zelaya, alias “El Cuervo”
- Jorge Alberto Velásquez Paz, alias “Chacarrón”
Las autoridades estadounidenses consideran a “El Porkys” como el máximo líder de la MS-13 en Honduras, responsable de ordenar asesinatos, coordinar operaciones de narcotráfico y lavar dinero proveniente de actividades ilícitas.
Por su captura, el FBI y la DEA ofrecían una recompensa de 5 millones de dólares, ya que figuraba en la lista de los fugitivos más buscados.
Las autoridades de Colombia y EE.UU. ahora coordinan su extradición para que enfrente la justicia en territorio estadounidense.