Internacionales

Decenas de delegaciones abandonan la Asamblea General tras el discurso de Netanyahu

Nueva York, Estados Unidos — Decenas de delegaciones se levantaron y abandonaron el hemiciclo de la Asamblea General de la ONU cuando el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, subió al estrado y pronunció un discurso de tono desafiante.

Durante casi 40 minutos mostró mapas de operaciones en la región, reivindicó la campaña militar y puso en tela de juicio a los países que en los últimos días han reconocido al Estado de Palestina.

Netanyahu rechazó la acusación de genocidio en Gaza que investiga una comisión de la ONU y negó también que en la Franja haya hambruna, pese a los informes y estadísticas internacionales sobre el impacto humanitario que señalan miles de muertos y una población gravemente afectada.

En su intervención pidió que “Israel debe acabar el trabajo” en Gaza para eliminar los últimos reductos de Hamás.

El primer ministro cargó con dureza contra países occidentales mencionó entre otros a Francia, Reino Unido, Australia y Canadá por reconocer en días recientes a Palestina como Estado, y los tildó de “líderes débiles” que, dijo, ceden ante presiones y medios sesgados. Ese reproche fue uno de los detonantes de los gestos de protesta en la sala.

Un mensaje directo a Gaza y a los rehenes

Antes y durante su intervención, la Oficina de Netanyahu afirmó que el discurso se transmitiría a Gaza mediante altavoces instalados en camiones junto a la frontera y, según él, también a los teléfonos móviles de los residentes.

Medios en la Franja comprobaron que esa transmisión masiva no se había recibido. Netanyahu aprovechó para lanzar un ultimátum a Hamás: liberar a los rehenes o enfrentar más operaciones.

La escena en la ONU dejó una imagen contundente: un podio con un orador frente a delegaciones que se marchaban, pasillos con protesta diplomática y un ambiente que, según analistas, aleja aún más la posibilidad de soluciones políticas inmediatas y profundiza la polarización internacional.

Mostrar Mas

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button