
Tegucigalpa, Honduras – La Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), capítulo hondureño de Transparencia Internacional, se pronunció este lunes sobre la creciente crisis institucional en el Consejo Nacional Electoral (CNE), tras los recientes bloqueos impulsados por colectivos del partido oficialista Libertad y Refundación (Libre).
El pronunciamiento de la ASJ surge luego de que el pasado fin de semana, militantes de Libre se apostaran en las instalaciones del CNE para impedir la recepción de ofertas de empresas interesadas en operar el sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), una herramienta clave para garantizar la transparencia en las elecciones generales del 30 de noviembre.
Además, el consejero Marlon Ochoa presentó una denuncia ante el Ministerio Público contra las consejeras Cossette López y Ana Paola Hall, lo que ha sido interpretado como una maniobra para desplazar a ambas funcionarias y ceder el control del CNE a un solo partido político.
“No se puede manipular el proceso electoral a punta de presión”, advierte ASJ
“La integridad del proceso electoral es un pilar de cualquier democracia. Lo que vimos el fin de semana es un intento de sabotaje coordinado”, expresó la ASJ. En su comunicado, condenaron los actos de coacción y bloqueo que, aseguran, buscan deslegitimar los mecanismos técnicos del proceso electoral.
La organización también advirtió sobre la intención de debilitar internamente al CNE, removiendo a dos de sus tres consejeros titulares mediante procesos judiciales para que sus suplentes presumiblemente más afines al oficialismo asuman el control del órgano electoral.
Ante esta situación, la ASJ hizo un llamado urgente a la comunidad internacional, en particular a la Organización de Estados Americanos (OEA), para que mantenga una vigilancia constante y se pronuncie ante cualquier intento de manipular el proceso democrático.
Asimismo, instaron al fiscal general a actuar con imparcialidad y apego a la ley, sin ceder a presiones políticas que busquen alterar el cronograma o la voluntad popular.
“La democracia no se construye con amenazas ni con turbas. Se construye con leyes, instituciones sólidas y respeto a la voluntad del pueblo”, concluye el comunicado.