Política

UNAH acredita a 400 observadores para las elecciones generales del 30 de noviembre

Tegucigalpa, Honduras – La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) formalizó este sábado su participación en el proceso de observación electoral de las elecciones generales del próximo 30 de noviembre, luego de recibir las credenciales que la acreditan como actor oficial en este ejercicio democrático.

El rector Odir Fernández, acompañado de autoridades universitarias, llegó hasta las instalaciones del Consejo Nacional Electoral (CNE) para recibir la acreditación y reafirmar el rol de la Máxima Casa de Estudios como una institución comprometida con la transparencia y el fortalecimiento del sistema democrático hondureño.

“El compromiso es grande: asumimos esta responsabilidad para fortalecer nuestra democracia”, expresó Fernández al recibir las credenciales, destacando que la UNAH se suma a un proceso clave que definirá el futuro político del país.

400 observadores en todo el país

Por su parte, la decana de la Facultad de Ciencias Sociales, Carmen Julia Fajardo, explicó que la universidad ha trabajado desde septiembre del año pasado para preparar a su equipo de observación electoral.

Detalló que lograron acreditar a 400 observadores a nivel nacional, de los cuales 100 estarán asignados al municipio del Distrito Central, una de las zonas con mayor complejidad y densidad de votantes del país.

Fajardo indicó que los observadores estarán conformados por profesores que integran la red de investigadores universitarios y por estudiantes que han pasado por un año completo de capacitación, enfocado en técnicas de observación, monitoreo y protocolos electorales.

Compromiso académico con la democracia

La participación de la UNAH se suma a los esfuerzos por fortalecer la transparencia en un proceso electoral que se perfila como altamente competitivo y crucial para la estabilidad institucional del país. La universidad reafirma con esta acreditación su papel como referente académico y social en la defensa de los valores democráticos.

Mostrar Mas

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button