
Washington, EE.UU. El presidente estadounidense, Donald Trump, lanzó este sábado una dura advertencia contra el Gobierno de Venezuela, en medio de la creciente tensión por el despliegue militar de Washington en aguas del Caribe.
A través de su cuenta en Truth Social, Trump exigió que Caracas readmita de inmediato a los presos y personas provenientes de instituciones psiquiátricas que, según él, fueron enviados a territorio estadounidense por órdenes del “liderazgo” venezolano.
“Queremos que Venezuela acepte inmediatamente a todos los presos y la gente de instituciones mentales, que incluye a los peores asilos de dementes del mundo. El ‘liderazgo’ venezolano los ha forzado a ir a Estados Unidos”, escribió el mandatario.
Trump aseguró además que “miles de personas han sido gravemente heridas e incluso asesinadas por esos monstruos”, cerrando su mensaje con una amenaza en mayúsculas: si Venezuela no los recibe, pagará un precio “incalculable”.
Escalada en el Caribe
Las declaraciones del presidente se producen poco después de que fuerzas estadounidenses hundieran cuatro embarcaciones ligadas al narcotráfico en el Caribe, al menos tres de ellas procedentes de Venezuela, según reportes oficiales.
La última de las operaciones se realizó la noche del viernes contra una nave cuyo origen aún no ha sido confirmado.
Washington incrementó en agosto su presencia militar en aguas internacionales con el argumento de “combatir el narcotráfico” y con especial énfasis en el Cartel de los Soles, al que Trump vincula directamente con el presidente venezolano, Nicolás Maduro.
Migración en el centro del discurso
En paralelo, el mandatario republicano ha intensificado su discurso contra los migrantes, comparándolos con criminales y enfermos mentales como parte de su estrategia para justificar arrestos y deportaciones masivas.
Incluso, Trump ha invocado una ley utilizada en tiempos de guerra actualmente en disputa en los tribunales para expulsar a cientos de venezolanos acusados de pertenecer al Tren de Aragua, organización declarada terrorista por el Gobierno de EE.UU.
Respuesta de Caracas
De acuerdo con cifras oficiales, el Gobierno de Maduro asegura que más de 13,000 migrantes han regresado a Venezuela desde principios de año en el marco de un acuerdo de deportación con Washington, pese a que ambos países no mantienen relaciones diplomáticas desde 2019.