
La Ceiba, Atlántida – La Dirección Nacional de Servicios Policiales Fronterizos (DNSPF) confirmó este viernes el decomiso de un gigantesco cargamento de medusa, equivalente a 73,560 libras, que era trasladado sin la documentación legal correspondiente en la ciudad de La Ceiba, Atlántida.
El operativo se llevó a cabo en coordinación con la Dirección General de Pesca y Acuicultura (DIGEPESCA) y bajo la supervisión de la Fiscalía Especial del Medio Ambiente, quienes constataron la irregularidad durante la inspección de embarcaciones y contenedores.
La incautación
La acción se centró en el establecimiento He Si International Mariscos, donde se verificó que un ciudadano de nacionalidad china, de 59 años y residente en el departamento de Gracias a Dios, no contaba con los permisos requeridos para el traslado ni la comercialización del producto.
El cargamento estaba distribuido en dos contenedores con numeración EGSU179** y EITU94**, cada uno con 1,226 cubetas de 30 libras. De acuerdo con los cálculos técnicos, el valor económico de la carga asciende a más de 5.5 millones de lempiras (Lps. 5,517,064.50) en el mercado nacional.
Daño ambiental y control legal
Las autoridades indicaron que la medusa fue extraída en las aguas de La Mosquitia y pretendía ser movilizada sin certificaciones, lo que constituye una infracción grave contra la normativa pesquera y ambiental vigente en Honduras.
El recurso fue puesto de inmediato a disposición del Ministerio Público y de DIGEPESCA, quienes continuarán con el proceso legal.
Protección de los recursos
La Policía Fronteriza subrayó que este tipo de decomisos no solo garantiza el cumplimiento de la ley, sino que también protege los bienes naturales de todos los hondureños. Además, señalaron que en muchos casos personas extranjeras intentan aprovecharse de la riqueza marítima nacional, subestimando la legislación vigente.
El procedimiento fue acompañado por equipos especializados de la DNSPF, fiscales ambientales y representantes de DIGEPESCA en La Ceiba, quienes levantaron un acta de inspección para certificar la retención del producto.