
Tegucigalpa, Honduras – Una misión técnica del Fondo Monetario Internacional (FMI) que visita Honduras en el marco de la cuarta revisión de los acuerdos del Servicio Ampliado del FMI (SAF) y el Servicio de Crédito Ampliado (SCA) firmados en 2023, sostuvo este jueves una reunión con representantes de la empresa privada hondureña.
El encuentro fue clave para evaluar los avances del país en el cumplimiento de las metas pactadas con el organismo financiero y sus implicaciones en un posible nuevo desembolso de fondos.
“El país necesita dinamismo económico”
El gerente de Política Económica del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Santiago Herrera, indicó que el resultado de esta revisión podría abrir la puerta a un nuevo desembolso del FMI.
“Si pasamos la evaluación, qué bueno, porque el país lo necesita. Lo que no estaríamos de acuerdo es que eso es suficiente, porque sabemos que el crecimiento sigue siendo lento; que sea el mismo todos los años no es dinamismo, es inercia”, expresó Herrera antes de la reunión.
Preocupaciones fiscales del sector privado
El representante del Cohep también señaló que la baja ejecución presupuestaria, en particular en la inversión en bienes de capital, preocupa al sector empresarial, ya que impacta directamente en la capacidad de atraer inversión privada.
Asimismo, Herrera mencionó que plantearían al FMI la situación de la deuda flotante que mantiene el Estado. “Nos deben 38 mil millones, de los cuales 20 mil millones corresponden a notas de crédito, dos mil millones a empresas constructoras y 18 mil 800 millones, hasta julio, a las empresas generadoras de energía”, detalló.
Expectativa por resultados de la revisión
El Cohep advirtió que, aunque el desembolso de recursos del FMI representaría un alivio financiero para el país, los problemas estructurales persisten y urgen de una estrategia que impulse un crecimiento sostenido y dinámico en la economía nacional.
Los resultados de la revisión serán determinantes para conocer si Honduras cumplió con los compromisos establecidos y si se autorizará el próximo desembolso.