
Tegucigalpa, Honduras – En Honduras cada vez se habla más del trasplante capilar, un procedimiento médico-estético que hasta hace poco parecía lejano, pero que ahora ya es una realidad en el país gracias a la clínica Capilea.
La doctora Andrea Amaya, especialista en implante y recuperación capilar, conversó con el periodista Dennis Andino en el podcast 2 que 3, donde despejó dudas sobre un tema que suele rodearse de mitos.
“Un trasplante capilar es básicamente mover cabello de un lado a otro del mismo paciente. Es mínimamente invasivo, ambulatorio y se realiza con anestesia local. El paciente entra por la mañana y sale en la tarde caminando tranquilamente”, explicó la especialista.
LEA: ¿Qué es la alopecia y cuáles son sus causas? Aquí te lo explicamos
Un procedimiento pionero en Honduras
Capilea, fundada hace más de 30 años en Argentina, es considerada líder mundial en este campo y desde hace casi dos años abrió sus puertas en Tegucigalpa, en el Mall Las Galerías.
La doctora Amaya resaltó que Honduras se suma a países como El Salvador y Costa Rica, donde la demanda por este procedimiento ha crecido de forma significativa.
“Muchos pacientes incluso vienen de San Pedro Sula el mismo día, se realizan el trasplante y regresan sin complicaciones”, aseguró.
¿Quiénes pueden optar por un trasplante capilar?
Según la especialista, no se trata únicamente de un tema estético. “Valoramos dos factores: el médico y el estético. Cada paciente es evaluado en consulta, porque no todos necesitan lo mismo”, apuntó.
El procedimiento puede realizarse en hombres y mujeres que sufran caída de cabello por genética, cicatrices o incluso quemaduras.
“El pelo tiene mucho que ver con nuestra autoestima. Hemos visto cómo cambia la forma en que los pacientes se miran al espejo después de un trasplante”, dijo Amaya.
El presentador Dennis Andino no ocultó su interés en el tema y planteó la pregunta que muchos se hacen: “¿En qué momento sé que necesito un trasplante capilar?”.
La doctora fue clara: “Cuando ya hay pérdida visible y el paciente busca una solución definitiva, ahí es donde el implante puede marcar la diferencia”.