
El trasplante de cabello es un procedimiento quirúrgico especializado diseñado para mejorar la apariencia en personas que padecen calvicie. Este tratamiento no genera cabello nuevo, sino que redistribuye folículos desde una zona con abundante cabello hacia áreas con pérdida capilar significativa. Es una opción estética efectiva para quienes desean recuperar densidad y confianza.
¿En qué consiste?
- Anestesia local: Se aplica para adormecer únicamente el cuero cabelludo, en algunos casos acompañada de medicación relajante.
- Extracción: Se retira una tira del área donante (generalmente la zona posterior), la cual se cierra con suturas finas.
- Preparación de injertos: Bajo lupa o microscopio, los cabellos extraídos se dividen en unidades foliculares individuales o formas microinjertos.
- Implante: Se realizan pequeñas incisiones en la zona calva y se colocan cuidadosamente los injertos, pudiéndose trasplantar cientos o miles en una sesión.
¿Quiénes son candidatos ideales?
Este procedimiento está recomendado para personas con calvicie androgénica, ya sea masculina o femenina, que aún conserven una densidad capilar significativa en la parte posterior o lateral del cuero cabelludo. También puede ser una opción en casos de pérdida de cabello por lupus, lesiones u otras condiciones que afectan localmente la piel.
Riesgos y consideraciones
Como cualquier cirugía, el trasplante conlleva riesgos como sangrado, infección y cicatrización visible. También existe la posibilidad de que los injertos trasplantados no crezcan de forma natural o que el resultado estético no cumpla expectativas. Es fundamental que el paciente esté en buen estado de salud general para asegurar una recuperación adecuada.
Cuidados postoperatorios y expectativas
Tras la intervención, se recomienda seguir las indicaciones del médico rigurosamente para optimizar la curación. Esto puede incluir el uso de apósitos, descanso y medicación para el dolor o antibióticos. No es raro que los cabellos recién trasplantados se caigan en una etapa inicial, seguida de un crecimiento capilar que se consolida en los meses siguientes. Varios procedimientos pueden ser necesarios para alcanzar resultados óptimos, aunque generalmente los cabellos trasplantados permanecen de forma permanente.