
Honduras – El candidato a alcalde del municipio de La Jigua, Copán, Javier Perdomo, se pronunció este lunes sobre el polémico video en el que aparecen la diputada Isis Cuéllar y el exministro José Cardona, reconociendo públicamente que sí se usaron fondos del Estado con fines políticos para beneficiar al Partido Libertad y Refundación (Libre).
Aunque el audio filtrado, donde presuntamente se le escucha hablar del uso de láminas, becas y cemento para ganar respaldo político, no ha sido confirmado por el propio Perdomo ni por Libre, sus recientes declaraciones no desmienten el contenido, sino que lo reafirman entre líneas.
“Desgraciadamente se filtró ese video”
Durante una supuesta conversación grabada, atribuida a Perdomo, el aspirante a edil señala que la “situación fue confusa” y que se utilizaron fondos departamentales ahora llamados subvenciones para entregar ayudas como parte del trabajo político del partido.
“Nosotros estuvimos repartiendo láminas, becas, cemento, varias cositas… aunque ahora les llaman subvenciones”, se escucha en el audio.
El candidato también habría lamentado que la diputada Isis Cuéllar haya revelado estas prácticas en el video que ha circulado en redes sociales, ya que según sus palabras eso provocó una exposición no deseada.
“Lo que pasa es que no se había descubierto, no había salido a la luz hasta que la misma Isis lo dice en el video y quema un montón de gente”, habría dicho.
Libre guarda silencio sobre la autenticidad del audio
Durante una participación en el foro televisivo 30/30, el director de Estrategias de la campaña de Libre, Russel Garay, no confirmó ni desmintió la autenticidad del audio, pero sí fue enfático al asegurar que el partido está comprometido a combatir este tipo de prácticas.
“Por más audios condenables que salgan, estamos implacablemente luchando contra la corrupción. Pedimos que se investigue hasta las últimas consecuencias”, expresó.
Sin embargo, las declaraciones de Perdomo contrastan con ese mensaje. En otro fragmento del audio, se le escucha decir:
“Ya vamos a parar todo ese tipo de ayudas porque nos van a tirar duro. A uno lo acusan hasta de robar dinero, y yo nunca me había visto en eso”.
También fue claro al afirmar que no tiene intención de seguir respaldando al partido si se convierte en un conflicto interno:
“Yo no voy a andar quemando al partido, pero todos saben que la única forma de hacer política es con becas, bonos, ayudas… eso no lo voy a sacar de mi bolsa”, remató.
Llamado a la investigación
La filtración del video y la difusión del audio han generado una fuerte ola de críticas hacia Libre, tanto dentro como fuera del partido. Para muchos, estas revelaciones evidencian el uso clientelista de los recursos del Estado para fortalecer estructuras partidarias, a pesar del discurso oficial de lucha contra la corrupción.
Las autoridades del Ministerio Público aún no se han pronunciado sobre una posible investigación, pero sectores ciudadanos ya exigen que se aclare si hubo o no uso indebido de fondos públicos con fines electorales.