
Guatemala – El narcotraficante hondureño Byron Ruiz Ruiz, conocido como “El Negro”, “Negro Prieto”, “Pacho” y “Chiwi”, falleció este miércoles tras ser víctima de un ataque armado en Ciudad de Guatemala. Inicialmente, se informó que resultó herido y fue trasladado a un centro asistencial, pero minutos después se confirmó su muerte.
Detalles del ataque
El informe preliminar de la Policía Nacional Civil (PNC) de Guatemala señala que el ataque ocurrió alrededor de las 12:15 p. m. en el interior de las bodegas de Eco Plaza, ubicadas en el kilómetro 22.5 de la carretera a El Salvador.
Las autoridades indicaron que en el atentado murieron dos personas: una en el lugar del enfrentamiento y otra en el hospital privado La Paz. Testigos reportaron que varios hombres armados, a bordo de dos vehículos tipo pick-up blancos, irrumpieron en el área y confrontaron a sicarios antes de llevarse a una persona con rumbo desconocido.
Según el inspector Edwin Monroy, Ruiz recibió dos disparos, uno en el cráneo y otro en el rostro. Fue trasladado de emergencia al Hospital La Paz en un vehículo particular, pero falleció al ingresar al centro médico.
Detenidos y heridos
Durante el operativo policial tras el ataque, la PNC capturó a José Alfredo Valencia Pérez, de 28 años y de nacionalidad venezolana, señalado como uno de los presuntos responsables.
Al momento de su arresto, las autoridades le decomisaron un chaleco blindado y una pistola Glock calibre .40, la cual portaba de manera ilegal.
Además, los Bomberos Voluntarios trasladaron a los heridos Byron Valencia Pérez, de 28 años, y Juan Pablo Bonilla López, de 40, al Hospital Roosevelt, donde reciben atención médica.
El pasado criminal de Byron Ruiz Ruiz
Ruiz Ruiz, hondureño con un historial criminal ligado al narcotráfico, fue condenado en 2021 a cinco años de prisión por un juez de la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York, en Estados Unidos.
El narcotraficante logró un acuerdo de culpabilidad con la justicia estadounidense y aceptó el decomiso de 500,000 dólares obtenidos como ganancias del tráfico de drogas. Tras cumplir su sentencia, fue deportado a Guatemala.
La Fiscalía guatemalteca lo consideraba altamente peligroso, debido a su presunta vinculación con una masacre ocurrida en Honduras en 2015, además de su papel en el tráfico de drogas en la región.
Nexos con el narcotráfico en Honduras
De acuerdo con investigaciones de la justicia estadounidense, Ruiz coordinaba el aterrizaje de avionetas cargadas de cocaína en los departamentos hondureños de Colón y Olancho, utilizando rutas clandestinas para el tráfico de drogas.
En 2015, las autoridades de Guatemala le confiscaron varios bienes relacionados con sus actividades ilícitas. En marzo de 2018, fue arrestado en Gualán, Zacapa, donde operaba su red delictiva.
El asesinato de Byron Ruiz Ruiz marca el fin de una carrera criminal que se extendió por Honduras, Guatemala y Estados Unidos, en el contexto de la lucha contra el narcotráfico en la región. Las autoridades continúan investigando el ataque y la posible implicación de estructuras criminales en su ejecución.