
Tegucigalpa, Honduras – La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, supervisó este martes el avance de dos importantes proyectos en el Hospital San Felipe: la construcción del búnker oncológico y el nuevo Laboratorio Nacional de Vigilancia de la Salud.
Estas obras beneficiarán a cerca de un millón de pacientes y forman parte del plan gubernamental para fortalecer el sistema de salud en el país.
El Laboratorio Nacional de Vigilancia de la Salud, con una inversión de aproximadamente 333 millones de lempiras, cuenta con un aporte de 275 millones de lempiras (11 millones de dólares) del Gobierno de Japón y una contraparte nacional de 48 millones de lempiras.
Esta instalación permitirá mejorar la capacidad diagnóstica de enfermedades bajo estándares internacionales y contará con equipos de refrigeración y congeladores de última tecnología para el almacenamiento de muestras y medicamentos.
Por su parte, el búnker oncológico, ubicado a pocos metros del laboratorio, garantizará un blindaje radiológico óptimo para la atención de pacientes con cáncer.




Este espacio albergará dos aceleradores lineales, tecnología avanzada para el tratamiento del cáncer, con un costo de 43.7 millones de lempiras financiados con fondos nacionales a través de la Secretaría de Salud (Sesal) y el Fondo Hondureño de Inversión Social (FHIS).
Durante la inspección, la presidenta Castro expresó su gratitud hacia el Gobierno de Japón por su contribución y reafirmó su compromiso con la modernización del sistema de salud en Honduras.
“El acelerador lineal representa una esperanza para miles de pacientes con cáncer. Es un tratamiento preciso y con efectos mínimos en el tejido sano”, señaló la mandataria, destacando que estas obras marcan un cambio significativo en el sector salud.
Asimismo, el embajador de Japón, Kazuhiro Nakai, resaltó que el laboratorio cumplirá con los más altos estándares internacionales y que su inauguración coincidirá con la conmemoración de los 90 años de relaciones diplomáticas entre ambos países.
En la visita también participaron el secretario privado Héctor Manuel Zelaya, la ministra de Salud Carla Paredes, el director del FHIS Warren Ochoa y el embajador de Japón, Kazuhiro Nakai.