
Tegucigalpa, Honduras – El expresidente de Honduras y coordinador general del partido Libertad y Refundación (Libre), Manuel Zelaya Rosales, negó este lunes las versiones que señalan que el mandatario venezolano Nicolás Maduro estaría pagando sobornos a funcionarios hondureños para permitir el paso de drogas hacia Estados Unidos.
“Es absolutamente falso que el presidente Nicolás Maduro pague sobornos a funcionarios del Gobierno de Honduras para permitir el paso de drogas”, escribió Zelaya en su cuenta oficial de X, en referencia a recientes acusaciones provenientes de autoridades estadounidenses.
Zelaya sostuvo que el gobierno de la presidenta Xiomara Castro ha sido reconocido por su lucha contra el narcotráfico, destacando los históricos decomisos de droga, la erradicación de cultivos ilícitos, la destrucción de narcolaboratorios y la entrega a la justicia de capos de alto perfil.
En ese listado mencionó al expresidente Juan Orlando Hernández, condenado en Estados Unidos a 45 años de prisión por liderar una red de narcotráfico que operó durante su mandato.
Denuncia bloqueo militar contra Venezuela
El exmandatario hondureño, además de rechazar las acusaciones, reafirmó su respaldo a Nicolás Maduro. Como fundador de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), Zelaya calificó el bloqueo militar de Estados Unidos contra Venezuela como un acto que “destruye la Carta de las Naciones Unidas y atenta contra la soberanía de los pueblos de América Latina y el Caribe”.
Advirtió que guardar silencio ante estas acciones constituye un crimen de lesa patria y un acto de cobardía imperdonable, al tiempo que cuestionó la efectividad de la ONU y de su Consejo de Seguridad.
“¿Para qué sirven las Naciones Unidas si no pueden hacer prevalecer la paz ni garantizar los derechos de las naciones que la integran?”, se preguntó Zelaya, en un nuevo pronunciamiento que refuerza la solidaridad del oficialismo hondureño con el régimen chavista.