
Tegucigalpa, Honduras – La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, supervisó este miércoles la ejecución del Programa de Medicamento en Casa, una iniciativa que lleva medicamentos a domicilio para pacientes con enfermedades crónicas, evitando que tengan que desplazarse a hospitales públicos.
Durante su visita a la colonia Kennedy, en Tegucigalpa, la mandataria acompañó a brigadas de la Secretaría de Salud en la entrega de fármacos a la señora Norma Barahona, paciente con problemas renales, de tiroides y presión arterial. Castro destacó que esta acción no es un favor, sino un derecho que el Estado debe garantizar.
“En tres años y medio estamos dando los pasos necesarios para que la salud no solo esté en los hospitales, sino que llegue a quienes no tienen posibilidades de desplazarse”, afirmó la jefa del Ejecutivo.
El programa continuará y se ampliará
Castro aseguró que este programa social debe mantenerse en los próximos años y expresó su confianza en que Rixi Moncada, candidata de su partido, tenga la voluntad política para darle seguimiento.
El Programa de Medicamento en Casa inició el pasado 1 de julio, operando inicialmente desde los hospitales Psiquiátrico Santa Rosita, Psiquiátrico Mario Mendoza, San Felipe y el Instituto Cardio Pulmonar El Tórax, en Tegucigalpa. Hasta ahora, ha beneficiado a más de mil pacientes, parte de los 15,700 identificados a nivel nacional.
Expansión desde el 1 de septiembre
La ministra de Salud, Carla Paredes, informó que a partir del 1 de septiembre los 28 hospitales de la red centralizada entregarán medicamentos de uso permanente a domicilio para pacientes con padecimientos agudos y crónicos.
La iniciativa, impulsada por el gobierno del socialismo democrático, ha sido bien recibida por la población, especialmente por quienes enfrentan dificultades para acceder a los centros de salud.