Nacionales

Xiomara Castro reafirma que en Honduras no habrá más fraudes electorales ni golpes de Estado

Tela, Atlántida – La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, aseguró este lunes que bajo su mandato no volverán a ocurrir “fraudes electorales” ni golpes de Estado, en un compromiso que reiteró durante la 38ª reunión de gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

“Ahora que enfrentamos la dolorosa transición de una dictadura a la democracia, podemos reafirmar con plena consciencia que golpes de Estado y fraudes electorales nunca más en Honduras”, expresó Castro ante más de 100 líderes de Centroamérica y República Dominicana en el evento celebrado en Tela, Atlántida.

Críticas al pasado y la situación actual

Durante su intervención, la mandataria denunció que recibió un país endeudado y sumido en la pobreza tras más de una década de gobiernos posteriores al golpe de Estado de 2009.

“Asumimos el Gobierno con una Honduras empobrecida y endeudada post golpe de Estado, cuando las fuerzas más conservadoras del mal derrocaron al Gobierno del presidente Zelaya”, manifestó.

Castro también acusó a los gobiernos anteriores de haber consolidado un sistema de corrupción que afectó gravemente la economía y provocó una crisis migratoria.

“Se entregó a nuestro país a una cruel dictadura por más de 12 años y siete meses, legalizando el latrocinio y la corrupción por medio de leyes que sumieron a Honduras en la miseria, con grandes caravanas de migrantes hacia EE.UU.”, agregó.

La presidenta hizo hincapié en el estado crítico en que encontró las finanzas públicas al asumir el poder en 2022.

“Mi Gobierno recibió en ruinas las arcas del Estado. La deuda pasó de 3 mil millones de dólares en el Gobierno del presidente Zelaya a convertirse en 20 mil millones de dólares en 2021”, enfatizó.

Créditos y conflictos de interés

En el marco del evento del BID, Castro también se refirió a la necesidad de regular los préstamos internacionales y evitar que empresas con conflictos de interés se beneficien de estos fondos.

“No se debe dar acceso a créditos a empresas que tienen conflicto de intereses con el Estado”, afirmó, agregando que muchos países enfrentan “terrorismo económico” debido a demandas internacionales cuando los gobiernos implementan medidas soberanas de regulación.

La mandataria reiteró su compromiso con la transformación del país y la defensa de la soberanía económica, destacando la importancia de la cooperación con organismos multilaterales como el BID para el desarrollo de Honduras.

El evento en Tela reunió a representantes de distintos gobiernos y sectores económicos, con el objetivo de abordar temas clave como el financiamiento para el desarrollo y la recuperación económica de la región.

Mostrar Mas

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button