
Tegucigalpa, Honduras — En una medida orientada a reducir los índices de accidentes de tránsito, la presidenta Xiomara Castro anunció este lunes la prohibición de circulación de motocicletas en todo el país que no cuenten con los accesorios e implementos de seguridad exigidos por la ley.
La disposición fue comunicada a través de su cuenta oficial en la red social X (antes Twitter), donde la mandataria expresó su preocupación por el alto número de fallecimientos asociados a accidentes en motocicleta, que constituyen una constante trágica en el país.
Se destinan 50 millones de lempiras para apoyar a motociclistas
En respuesta a esta problemática, la presidenta informó que se asignarán 50 millones de lempiras de forma inmediata a través de la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco), en coordinación con la Secretaría de Seguridad, con el fin de apoyar a personas de escasos recursos que utilizan motocicletas como medio de transporte.
Estos fondos estarán dirigidos a la adquisición e instalación de cascos, luces, retrovisores y otros implementos de seguridad obligatorios, señaló la jefa de Estado.
Medida entrará en vigor en 72 horas
La mandataria instruyó que la implementación de esta política inicie en un plazo no mayor a 72 horas, con Copeco y la Secretaría de Seguridad como entidades responsables de su ejecución.
La decisión surge en un contexto alarmante. Según datos del Observatorio de la Violencia de la UNAH, los accidentes de tránsito representan la segunda causa de muerte en Honduras, después de los homicidios. Por su parte, la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) reporta que cinco personas mueren a diario por siniestros viales.
Seguridad vial como prioridad
La presidenta Castro afirmó que su administración está comprometida con la vida de los hondureños y que esta iniciativa busca “proteger a miles de familias que día a día usan este medio de transporte sin contar con las condiciones mínimas de seguridad”.