
San Pedro Sula, Cortés. La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, será la encargada de inaugurar la 140 Asamblea del Consejo Internacional del Café (OIC), un evento que reunirá a representantes de 77 países del 13 al 17 de octubre en San Pedro Sula.
La Asamblea, organizada por la Organización Internacional del Café (OIC), contará con la presencia de funcionarios gubernamentales, organismos internacionales, productores, exportadores, empresas y académicos, consolidándose como un espacio clave para debatir el futuro de la caficultura a nivel global.
Honduras, líder regional en café de calidad
De acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), este encuentro internacional representa una oportunidad estratégica para reforzar el liderazgo de Honduras en la producción de café sostenible y de alta calidad, además de impulsar la innovación tecnológica y la cooperación internacional.
En el marco del evento, también se celebrará el Séptimo Foro de Directores Ejecutivos, donde se abordarán temas relacionados con la sostenibilidad, el cambio climático y la economía cafetera mundial.
“La Asamblea proyectará a Honduras ante el mundo como un país líder en la producción de café de calidad y comprometido con el bienestar de sus productores”, destacó una fuente oficial.
Participación de líderes internacionales
Entre los asistentes confirmados figuran el presidente del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), Sergio Díaz-Granados; la directora ejecutiva de la OIC, Vanusia Nogueira; el presidente del Consejo Internacional del Café, Tom Fabozzi; la secretaria de Agricultura, Laura Elena Suazo, y el canciller hondureño, Javier Bu, quien dará la bienvenida a los delegados.
Un motor de la economía hondureña
Honduras es el primer productor de café en Centroamérica y octavo a nivel mundial, según el Instituto Hondureño del Café (Ihcafé).
Durante la cosecha 2024-2025, el país exportó 6.1 millones de quintales (sacos de 46 kilos), superando los 2,000 millones de dólares en ingresos.
Para la temporada 2025-2026, se prevé un crecimiento con exportaciones cercanas a 6.5 millones de quintales, lo que reafirma la importancia del café como principal producto de exportación hondureño.
Con la realización de este evento global, San Pedro Sula se convertirá por una semana en la capital mundial del café, fortaleciendo la imagen de Honduras como un referente en calidad, sostenibilidad y compromiso con sus productores.