
Tegucigalpa, Honduras. – La Presidenta Xiomara Castro inauguró la ampliación de la subestación eléctrica de Toncontín, en Comayagüela, una obra con capacidad de generar 50 megavatios que beneficiará a más de 40 mil familias de la capital.
El proyecto, financiado con recursos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), tuvo un costo de 7.6 millones de dólares, equivalentes a 191.1 millones de lempiras, y busca fortalecer el suministro eléctrico en nuevos circuitos de Tegucigalpa.

Una visión de “refundación”
Durante su intervención, Castro destacó que esta obra es parte de su visión de transformación nacional:
“Estamos transformando este país y eso es refundar, porque cuando hablamos de refundar la patria es que estamos comenzando desde la raíz”, expresó.



La mandataria aseguró que su gobierno trabaja para llevar electricidad a aldeas y comunidades que antes eran olvidadas.
“Estamos llegando con energía a los lugares donde los campesinos nunca se imaginaron. Estos lugares imposibles hoy son posibles con este gobierno del pueblo, con el pueblo y para el pueblo”, señaló.
Respuesta a la oposición
En su discurso, la Presidenta también hizo referencia a las críticas de la oposición, a quienes acusó de no reconocer las obras de su gobierno.
“Hay que irse acostumbrando a escuchar en estos meses esos señalamientos, especialmente de aquellos que cogobernaron 12 años siete meses”, advirtió.
Castro alertó que el bipartidismo representa un riesgo para el país:
“Si regresan, vendrán con un desquite que puede ser muy grande para el pueblo hondureño”, agregó, al señalar que los ataques buscan evitar que el partido Libre se mantenga en el poder.