Nacionales

Xiomara Castro inaugura oficina del ICF en Tela y equipa protección de áreas protegidas

Tela, Atlántida – La presidenta Xiomara Castro inauguró una moderna oficina regional del Instituto de Conservación Forestal (ICF) en la ciudad de Tela, Atlántida, con el objetivo de fortalecer las acciones de protección ambiental en el litoral atlántico de Honduras.

Acompañada por el titular del ICF, Luis Soliz, y el secretario privado de la Presidencia, Héctor Zelaya, la mandataria también hizo entrega de equipo especializado para la vigilancia y conservación de 17 áreas protegidas en los departamentos de Atlántida, Colón, Islas de la Bahía, Yoro y Cortés.

“Hoy drones van a volar para dar supervisión a nuestros bosques, hoy lanchas se van a desplazar para proteger nuestros mares”, expresó la presidenta Castro durante el acto oficial. Agregó que esta inversión es clave para asegurar el futuro de las próximas generaciones.

Equipamiento de última tecnología para vigilancia ambiental

Según informó el director del ICF, Luis Soliz, el nuevo equipo entregado incluye lanchas, vehículos, drones, cámaras, sistemas de monitoreo satelital y otros insumos técnicos, que permitirán mejorar el control, supervisión y respuesta ante amenazas a los ecosistemas naturales del país.

En el mismo evento, se presentó la etapa final del proyecto LifeWeb Initiative, una estrategia de conservación desarrollada con el acompañamiento técnico y financiero del Gobierno de Alemania.

Esta iniciativa ha sido clave en la consolidación de corredores biológicos y la protección de biodiversidad en la región norte del país.

Compromiso con el medioambiente

La inauguración de la sede en Tela forma parte de la política de gobierno enfocada en el fortalecimiento institucional y territorial del ICF, con el fin de acercar los servicios y capacidades técnicas a las zonas donde se concentran las riquezas naturales del país.

Castro reiteró que su administración está comprometida con el combate al cambio climático, la defensa del bosque y la protección de los recursos marinos. “Esta es una inversión en el presente y en el futuro ambiental de Honduras”, concluyó.

Mostrar Mas

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button