Nacionales

Xiomara Castro destaca avances en educación y alimentación escolar durante foro regional

San Pedro Sula, Honduras – Durante su participación en el XI Foro Regional de Alimentación Escolar en América Latina y el Caribe, la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, subrayó los avances logrados en materia educativa desde que asumió el poder en 2022, destacando la reconstrucción de escuelas, la matrícula gratuita y la implementación de la Cátedra Morazánica como parte de una estrategia integral para garantizar el acceso a la educación pública.

“Cuando asumí la presidencia en 2022, recibimos un país devastado, saqueado, privatizado, entregado al crimen organizado por la narcodictadura”, afirmó la mandataria, al referirse a las condiciones en que encontró el sistema educativo nacional.

En ese sentido, destacó que ya se han reconstruido más de 5,000 escuelas públicas y se ha implementado la matrícula gratuita para favorecer a miles de niños y jóvenes hondureños en situación de vulnerabilidad.

La presidenta también destacó que la inclusión de la Cátedra Morazánica en los centros educativos ha permitido fomentar el pensamiento crítico, el patriotismo y el conocimiento histórico entre los estudiantes.

En el foro, realizado en San Pedro Sula, el ministro de Educación, Daniel Sponda, señaló que Honduras es actualmente un referente regional al ser anfitrión de este espacio de diálogo que reúne a representantes de 24 países para discutir sobre los retos y avances de los programas de alimentación escolar en la región.

Sponda destacó que, bajo el liderazgo de Castro, el programa de alimentación escolar beneficia a más de 1.3 millones de niñas y niños en más de 21,000 centros educativos en todo el país.

“La alimentación escolar también significa educación de calidad y justicia social”, afirmó el funcionario.

El foro, respaldado por organismos internacionales como el Programa Mundial de Alimentos (PMA), busca consolidar políticas públicas que garanticen el derecho a la alimentación y la educación en la infancia. Con la participación de expertos y ministros de Estado, el evento representa una plataforma clave para compartir experiencias y fortalecer alianzas regionales.

Mostrar Mas

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button