
Tegucigalpa, Honduras – El vicecanciller de Honduras, Antonio García, presentó su renuncia como encargado de los Asuntos Consulares de la Secretaría de Relaciones Exteriores, decisión que formalizará este martes, según confirmó el propio funcionario.
García señaló que su dimisión obedece a “diferencias irreconciliables” con las recientes posturas asumidas por el país, particularmente el respaldo público que la presidenta Xiomara Castro dio al mandatario venezolano, Nicolás Maduro, el pasado fin de semana.
“Me voy en paz, agradecido, pero no puedo acompañar decisiones que podrían afectar a nuestros migrantes”, expresó. El exfuncionario advirtió que la solidaridad con Venezuela podría traer repercusiones diplomáticas que compliquen la situación de los hondureños en el extranjero.
Críticas a la postura oficial y defensa de sus convicciones
García reconoció que hasta ahora la política exterior se había manejado con aciertos, pero consideró que el reciente pronunciamiento podría “encasillar” a Honduras en escenarios que no responden al interés nacional.
“Ojalá el presidente Trump no sea reactivo o emocional ante el apoyo de Honduras a Venezuela”, advirtió, en alusión a la posible respuesta de Estados Unidos, país que elevó a 50 millones de dólares la recompensa por información que conduzca a la captura de Maduro.
Además, dijo que seguirá militando en el Partido Libertad y Refundación (Libre) y apoyando la candidatura presidencial de Rixi Moncada, aunque condicionó su respaldo a la posición que esta adopte sobre el tratado de extradición, cuyo plazo de vigencia concluye en 2026.
Posturas sobre otros temas nacionales
En declaraciones a TN5, García también cuestionó las campañas de intimidación contra el Consejo Nacional Electoral (CNE) y el acoso del Ministerio Público a sus funcionarios. Asimismo, manifestó su desacuerdo con los ataques a la caminata de oración convocada por las iglesias católica y evangélica para el próximo 16 de agosto.
La renuncia de García se produce tras el mensaje de la presidenta Castro en la red social X, donde expresó su “plena solidaridad con el pueblo de Venezuela y su presidente” y rechazó las acusaciones de Washington contra Maduro, a quien Estados Unidos vincula con el cartel de los Soles y el narcotráfico internacional.