
Venezuela – El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, acusó a Estados Unidos de realizar un “brutal ejercicio” psicológico contra el país suramericano, en un contexto de tensión que involucra el despliegue de ocho barcos militares con misiles y un submarino de propulsión nuclear en el mar Caribe, según Caracas, bajo el argumento de combatir el narcotráfico.
Durante un acto desde el principal complejo militar de Venezuela, Fuerte Tiuna, Padrino López aseguró que el país está “en máxima preparación” y advirtió que si EE. UU. decide agredir a Venezuela, “todo el potencial” del país se transformará en “poder nacional”.
“Nosotros estamos dispuestos a dar la vida y no estoy exagerando. No hablo nada más por la Fuerza Armada Nacional, hablo por todo el pueblo”, enfatizó el titular de Defensa durante una transmisión de Venezolana de Televisión.
La jornada militar se enmarca dentro del denominado “Plan Independencia 200”, anunciado esta semana por el presidente Nicolás Maduro para garantizar la “independencia y la paz” del país frente a lo que considera presiones externas de Estados Unidos, al que acusa de intentar propiciar un “cambio de régimen”.
El Gobierno chavista denunció también que un destructor estadounidense abordó de manera “ilegal” una embarcación venezolana con nueve pescadores en aguas de la Zona Económica Exclusiva (ZEE) de Venezuela, cerca de la isla La Blanquilla.
Según el comunicado oficial, el navío desplegó 18 efectivos armados, impidiendo la comunicación y el normal desenvolvimiento de los pescadores que realizaban labores de pesca de atún autorizadas. Caracas considera este hecho como parte de la estrategia de EE. UU. para justificar “una escalada bélica” en la región.
Expertos en seguridad marítima advierten que la presencia militar estadounidense en el Caribe podría incrementar la tensión diplomática y militar, aunque destacan que hasta el momento no se han registrado enfrentamientos directos.
Por su parte, el gobierno venezolano insiste en reforzar la preparación de sus fuerzas armadas y en consolidar el “sentido de defensa nacional” entre la población.
Padrino López destacó que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y los ciudadanos inscritos en los programas de adiestramiento participarán de forma simultánea en diversas academias y destacamentos, con ejercicios tácticos, navegación y simulaciones de defensa territorial.
La jornada busca demostrar “la capacidad de respuesta y la unidad nacional” ante cualquier intento de intervención extranjera.
Con este despliegue, el Ejecutivo de Maduro busca proyectar fortaleza militar y transmitir a la comunidad internacional que Venezuela está lista para enfrentar lo que considera presiones y amenazas externas, reforzando al mismo tiempo la narrativa oficial de soberanía y autodeterminación en medio de la creciente tensión con Estados Unidos.