Nacionales

Un muerto y varios heridos tras desalojo por protesta contra posta policial en Choloma

Choloma, Cortés. Una persona murió y al menos dos resultaron heridas tras un violento enfrentamiento ocurrido la noche del martes 15 de julio en la aldea Protección, municipio de Choloma, Cortés.

El hecho se registró durante un desalojo policial que buscaba liberar una carretera tomada por pobladores desde horas tempranas.

La protesta surgió luego de que se conociera la instalación de una nueva posta policial en la zona, medida que algunos habitantes rechazaron por considerar que incrementaría los conflictos, mientras que otros aseguran que es necesaria ante la presencia de estructuras criminales.

Según testigos, agentes policiales llegaron por la mañana para intentar liberar el paso, pero no fue posible. Fue hasta horas de la noche cuando intentaron retomar el control del área, lo que provocó un enfrentamiento con los manifestantes.

División entre la población y presencia de estructura criminal

Algunos pobladores acusan a la Policía de provocar los disturbios y niegan que exista una banda criminal en la comunidad. Sin embargo, otros residentes, entrevistados por medios locales, aseguraron que sí opera una estructura delictiva que ha sembrado el miedo entre los vecinos.

En declaraciones públicas, el director general de la Policía Nacional, Juan Manuel Aguilar, señaló que una banda conocida como “La Kleibona” estaría detrás de las acciones violentas y que serían los principales opositores a la instalación de la posta policial.

“Esta banda ha asesinado guardias de seguridad, roba palma africana y ha generado desplazamientos forzados. Está conformada por al menos 40 personas”, detalló Aguilar.

Operativos para recuperar el control

Ante la gravedad de la situación, el alto mando policial confirmó el despliegue de 270 agentes para recuperar el orden y brindar seguridad a la comunidad. Además, anunció que otros 200 efectivos serán enviados este miércoles para reforzar la presencia del Estado.

Aguilar subrayó que muchas de las personas que se oponen a la posta no son realmente del sector Protección, sino miembros de la estructura criminal y personas movilizadas de otras zonas.

La situación en la aldea continúa tensa, mientras familiares de la víctima exigen justicia y organizaciones sociales piden una investigación imparcial de los hechos.

Mostrar Mas

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button