Política

UFTF advierte multas de L556 mil por violar silencio electoral desde este martes

La Unidad de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización (UFTF) anunció que desde este martes iniciará la vigilancia estricta del silencio electoral, pese a la limitación presupuestaria que enfrenta.

Así lo confirmó el comisionado Emilio Hércules, quien recordó que la normativa prohíbe cualquier manifestación pública o actividad proselitista por parte de los candidatos.

“Es importante que se respete la normativa, ya que a partir de mañana martes quedan prohibidas las manifestaciones públicas de los diferentes candidatos”, expresó Hércules, subrayando que el organismo mantendrá el monitoreo durante toda la semana electoral.

Prohibidos los sondeos y las actividades públicas

El comisionado también aclaró que durante el silencio electoral queda prohibida la publicación total o parcial de sondeos de opinión, aunque los partidos políticos podrán realizarlos de forma interna sin difundirlos.

De acuerdo con la ley vigente, el incumplimiento de estas disposiciones acarreará sanciones severas. Hércules recordó que la multa establecida es de 40 salarios mínimos, lo que equivale a aproximadamente 556 mil lempiras para cada candidato que viole la normativa.

Pese a la falta de presupuesto, habrá vigilancia

El comisionado reconoció que la UFTF enfrenta limitaciones económicas debido a la falta de fondos, pero aseguró que eso no impedirá cumplir con su función de fiscalización. “El compromiso del pleno de comisionados se mantiene vigente en temas de transparencia y máxima divulgación”, afirmó.

Hércules añadió que la entidad estará monitoreando todas las actividades políticas desde el inicio del silencio electoral hasta el domingo 30 de noviembre, día en que Honduras celebrará las elecciones generales.

Mostrar Mas

Articulos relacionados

Back to top button