
Tegucigalpa, Honduras – Unión Europea (UE) hizo este martes un llamado directo a las autoridades hondureñas, partidos políticos y demás actores involucrados en el proceso electoral para que garanticen que las instituciones a cargo de los comicios puedan operar de manera “independiente y efectiva”, conforme a lo establecido en la Constitución, de cara a las elecciones del 30 de noviembre.
En un comunicado difundido por el Servicio Europeo de Acción Exterior, la UE subrayó que la transparencia, credibilidad, estabilidad e inclusividad política son esenciales para que los hondureños puedan ejercer su voto en un ambiente pacífico, ordenado y confiable.
El bloque europeo también manifestó su preocupación por los recientes acontecimientos que han generado incertidumbre alrededor del marco institucional y la preparación del proceso electoral.
Además, recordó que, a solicitud del Gobierno y del Consejo Nacional Electoral (CNE), enviará una misión de observación electoral para monitorear el desarrollo de las votaciones.
Preocupación internacional ante tensiones en CNE, TJE y Fiscalía
La Unión Europea se suma así a los llamados de diversos organismos internacionales que han pedido preservar la independencia electoral, especialmente en un contexto marcado por disputas internas en el CNE y el Tribunal de Justicia Electoral (TJE), donde los consejeros y magistrados mantienen posiciones alineadas con intereses partidarios.
A esta situación se agrega la presión del Ministerio Público, señalado por sectores sociales y políticos de responder a intereses del partido en el poder.
La Fiscalía mantiene procesos judiciales contra una consejera del CNE y dos magistrados del TJE, lo que según analistas eleva el riesgo de interferencia política directa en instituciones que deberían actuar con absoluta imparcialidad.
El panorama se complica aún más con la participación reciente de las Fuerzas Armadas, que por mandato constitucional deben ser apolíticas y no deliberantes.
El jefe del Estado Mayor Conjunto, Roosevelt Hernández, solicitó al CNE recibir una copia del acta del escrutinio presidencial el día de las elecciones, petición que la consejera presidenta, Ana Paola Hall, calificó como una “injerencia” que podría vulnerar la integridad del proceso.



