Internacionales

Trump recibirá a Nayib Bukele en la Casa Blanca en abril

Washington, Estados Unidos — La Casa Blanca confirmó este jueves que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sostendrá una reunión oficial con su homólogo salvadoreño, Nayib Bukele, el próximo 14 de abril en Washington.

El encuentro, que marcará la primera visita oficial de un mandatario latinoamericano a la residencia presidencial desde el regreso de Trump al poder en enero, resalta la estrecha relación entre ambos gobiernos, especialmente en materia migratoria.

Un alto funcionario estadounidense informó que la reunión responde a una invitación formal extendida por Trump a Bukele, quien recientemente compartió en la red social X una carta firmada por el presidente estadounidense agradeciendo su colaboración en el combate a la inmigración ilegal.

Cooperación migratoria en el centro de la agenda

En la carta, Trump elogió a Bukele por su disposición a recibir en El Salvador a migrantes deportados desde Estados Unidos, algunos de los cuales Washington vincula con organizaciones criminales transnacionales como la MS-13 (Mara Salvatrucha) y el Tren de Aragua, esta última con origen en Venezuela.

Según el gobierno estadounidense, muchos de los deportados son presuntos miembros de estas bandas y han sido trasladados al Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), una mega cárcel inaugurada por el gobierno salvadoreño como parte de su política de “mano dura” contra el crimen organizado.

Este tipo de cooperación ha sido vista con buenos ojos por la administración Trump, que prioriza el endurecimiento de políticas migratorias y la contención de flujos irregulares desde Centroamérica.

Críticas por violaciones a los derechos humanos

No obstante, el acuerdo entre ambos países ha despertado preocupaciones en organismos de derechos humanos. Human Rights Watch (HRW) y otras organizaciones han denunciado que las expulsiones masivas de migrantes sin el debido proceso violan normas internacionales y podrían exponer a los deportados a tratos inhumanos, detenciones arbitrarias e incluso tortura.

“Estados Unidos está externalizando su política migratoria a gobiernos que no garantizan el respeto de los derechos básicos de los retornados”, advirtió recientemente Juan Pappier, subdirector en HRW para las Américas.

Contexto político del encuentro

Desde su retorno a la presidencia el pasado 20 de enero, Donald Trump ha recibido a líderes internacionales únicamente en su residencia de Mar-a-Lago, en Florida. La decisión de recibir a Bukele en la Casa Blanca se interpreta como un gesto de respaldo político a uno de sus principales aliados en la región.

En paralelo, el presidente argentino Javier Milei también se encuentra en territorio estadounidense y podría ser recibido en Mar-a-Lago en las próximas horas, aunque sin confirmación oficial de un encuentro en Washington.

Mostrar Mas

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button