Internacionales

Trump reanuda la construcción del muro fronterizo en Tijuana tras asumir la presidencia

Tijuana, México A pocos días de haber asumido su segundo mandato, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, retomó la construcción del muro fronterizo en Tijuana, Baja California.

Las obras, que habían sido suspendidas durante la administración de Joe Biden (2021-2025), volvieron a ponerse en marcha el 20 de enero, con trabajadores desplegados en la zona costera donde la valla metálica se extiende hasta el océano Pacífico.

La reanudación del muro ha generado reacciones encontradas. Daniel Watman, director de programas del Parque de la Amistad en Tijuana, cuestionó el financiamiento de la obra y señaló que esta medida responde más a un discurso político que a una necesidad real de seguridad.

“Trump utiliza una retórica para que la gente se enoje y piense que se necesitan más muros y militarización, pero en realidad es una industria que genera mucho dinero y no protege a nadie”, afirmó.

Impacto en el Parque de la Amistad

El Parque de la Amistad, inaugurado en 1971 por la entonces primera dama Pat Nixon como un símbolo de unidad entre México y Estados Unidos, enfrenta un futuro incierto.

Desde la pandemia de 2020, el acceso al parque del lado estadounidense ha permanecido cerrado, impidiendo las reuniones familiares que solían llevarse a cabo en el sitio.

Según Watman, la administración de Biden dejó un documento en el que se comprometía a abrir una puerta en el segundo muro una vez concluidas las obras, aunque con restricciones.

Sin embargo, con el regreso de Trump al poder, se teme que esta promesa no se cumpla.

“Con la retórica de Trump, que señala a quienes viven de este lado de la frontera como una amenaza, no sabemos si se respetará ese compromiso y si se permitirá la reunificación de familias”, agregó.

Política migratoria más estricta

El reinicio de la construcción del muro es parte de la estrategia de Trump para reforzar la seguridad fronteriza y frenar la migración irregular.

Su administración ha insistido en endurecer las políticas migratorias, argumentando que el muro es clave para evitar el ingreso de indocumentados.

La reanudación de la obra en Tijuana es vista como un indicio del enfoque que tendrá el nuevo gobierno en materia de migración, con medidas que podrían afectar a miles de personas que buscan cruzar la frontera en busca de mejores oportunidades.

Mostrar Mas

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button