Internacionales

Trump asigna 75 mil millones a ICE, más que al FBI y la DEA juntos

Estados Unidos – La “gran y hermosa ley” firmada por Donald Trump el pasado 4 de julio no solo marcará el tono de su política migratoria si vuelve al poder, sino que transformará al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en la mayor fuerza de seguridad de Estados Unidos, con un presupuesto de 75 mil millones de dólares, superior al de casi todos los ejércitos del mundo, excepto los de China, Rusia, India y Arabia Saudita.

El análisis del American Immigration Council (AIC) detalla que solo en construcción de nuevos centros de detención, ICE recibirá 45 mil millones hasta 2029, lo que permitirá detener a 116 mil personas al día. Además, se autoriza la contratación de 10 mil nuevos agentes, con lo cual se alcanzaría la capacidad de un millón de deportaciones anuales, según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

Más poder que todas las agencias policiales juntas

A esta maquinaria se suman 30 mil millones para operaciones y otros 4,100 millones para reforzar la Patrulla Fronteriza y las aduanas con 6,000 nuevos efectivos. Esto hace que el presupuesto del ICE supere al del FBI, DEA, Servicio Secreto, Departamento de Justicia y otras agencias juntas, según el Instituto Cato.

El análisis de la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos (LULAC) compara este financiamiento con presupuestos militares internacionales, asegurando que ICE ya tiene más dinero que casi cualquier ejército del planeta, con excepción de cinco potencias.

Organizaciones: “Esto es autoritarismo”

La medida ha provocado una ola de críticas. Neera Tanden, presidenta del Center for American Progress (CAP), consideró “indignante” el aumento presupuestario, señalando que ICE se ha dedicado a “aterrorizar comunidades enteras” y a violar derechos humanos.

Frank Sharry, fundador de America’s Voice, advirtió que se trata de “una versión americanizada de la policía secreta”, que ya ha detenido incluso a ciudadanos estadounidenses, por lo que teme un avance del autoritarismo con sello migratorio.

Un blindaje multimillonario en la frontera

Aunque Trump ha asegurado que “no necesitará mucho presupuesto” para blindar la frontera con México, su plan contempla más de 46 mil millones de dólares para muros, 3,200 millones para tecnología y 2,700 millones en vigilancia, con lo que el gasto en seguridad migratoria ronda los 170 mil millones de dólares, según el AIC.

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, contradijo al expresidente y afirmó a EFE que aún se necesitan recursos para completar la infraestructura, tecnología y sistema de vigilancia del muro construido en su primera administración.

“Este dinero debería usarse en una reforma migratoria”

Para Clarissa Martínez, vicepresidenta de UnidosUS, este gasto “desproporcionado” debería enfocarse en modernizar el sistema migratorio, no en “acciones extremas” que afectan tanto a migrantes como a ciudadanos.

“Las personas no están de acuerdo con medidas que destruyen el debido proceso y acosan a personas por su apariencia. Hay un rechazo generalizado a estas acciones que solo promueven miedo”, afirmó.

Mostrar Mas

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button