Internacionales

Trump anuncia aranceles del 25% a los países que compren petróleo y gas a Venezuela

Washington, EE.UU. – El presidente estadounidense Donald Trump anunció este lunes que impondrá un arancel del 25% a partir del 2 de abril a todos los países que compren petróleo o gas venezolano.

La medida, publicada a través de su plataforma Truth Social, surge en un contexto de crecientes tensiones entre Washington y Caracas.

“Venezuela ha enviado (…) de forma deliberada y engañosa, a decenas de miles de delincuentes y ha sido muy hostil hacia Estados Unidos y las libertades que defendemos”, afirmó Trump, sin aportar pruebas sobre sus declaraciones.

Asimismo, reiteró acusaciones de que el gobierno de Nicolás Maduro ha permitido la llegada de criminales a suelo estadounidense, incluyendo miembros de bandas como el Tren de Aragua.

Impacto en el comercio internacional

El anuncio ocurre semanas después de que Washington fijara el 3 de abril como fecha límite para que la petrolera estadounidense Chevron liquide sus operaciones en Venezuela.

Además, llega en medio de especulaciones sobre posibles cambios en la política comercial de Trump, quien había anticipado aranceles del 25% sobre productos farmacéuticos, automóviles y madera.

A pesar del anuncio, los mercados reaccionaron con estabilidad este lunes, sin mostrar un impacto significativo ante la amenaza de nuevas restricciones comerciales.

Venezuela y su papel en el mercado petrolero

Según datos del Departamento de Comercio de EE.UU., Venezuela fue uno de los principales proveedores extranjeros de petróleo para el país norteamericano en 2024. En total, Estados Unidos importó crudo y gas venezolano por un valor de 5.600 millones de dólares el año pasado.

Además de Estados Unidos, otros importantes compradores de petróleo venezolano incluyen España, Italia y China.

El crudo pesado venezolano, conocido como Merey, es altamente demandado por refinerías tanto en EE.UU. como en China, debido a su capacidad para mezclarse con petróleos más ligeros y su compatibilidad con refinerías de conversión profunda.

Reacciones y posibles repercusiones

La medida anunciada por Trump podría generar tensiones con algunos de sus principales socios comerciales y afectar el suministro global de petróleo.

Sin embargo, expertos advierten que su implementación dependerá de factores políticos y económicos en los próximos meses, en especial considerando la proximidad de las elecciones presidenciales en EE.UU.

Mostrar Mas

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button