Nacionales

Tomás Zambrano asistirá a reunión de Redondo, pero duda que se resuelva crisis electoral

Tegucigalpa, Honduras El jefe de la bancada del Partido Nacional, Tomás Zambrano, confirmó que asistirá a la reunión convocada por el presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, aunque expresó su escepticismo sobre la utilidad del encuentro, al no haberse compartido aún una agenda oficial.

Sabemos que estas reuniones son para buscar pretextos de por qué no se llevaron a cabo sesiones del pleno”, declaró Zambrano este miércoles en entrevista a Radio América, al tiempo que recordó que este mismo día debería estarse celebrando el juicio político contra el consejero del Consejo Nacional Electoral (CNE), Marlon Ochoa, por presuntamente haber bloqueado el avance del cronograma electoral.

Según el congresista opositor, el Legislativo continúa sin asumir responsabilidades clave que permitan resolver la crisis electoral, a pesar de encontrarse a solo cuatro meses de las elecciones generales del 30 de noviembre.

No creo que se vaya a tocar ningún tema de fondo, la reunión es una más para ganar tiempo mientras el país se acerca a una crisis sin retorno”, alertó.

“Libre quiere evitar elecciones”

Desde sus redes sociales, Zambrano lanzó fuertes críticas contra el partido oficialista Libertad y Refundación (Libre), al que acusó de sabotear el proceso electoral porque “saben que serán humillados por el pueblo hondureño”.

También cuestionó el reciente pronunciamiento de las Fuerzas Armadas de Honduras (FFAA), que condicionaron su colaboración con el CNE a través de una autorización directa de la presidenta Xiomara Castro.

Eso no es legal. La colaboración interinstitucional está mandatada en el artículo 316 de la Ley Electoral, que obliga a todas las instituciones del Estado a colaborar con el CNE”, enfatizó Zambrano.

Defensa de la autonomía del CNE

El diputado nacionalista también defendió la autonomía constitucional del órgano electoral. “El CNE no depende de decisiones del Ejecutivo, su mandato es del soberano: el pueblo hondureño”, afirmó.

En ese sentido, hizo un llamado a respetar la independencia del proceso electoral y a garantizar que el camino hacia las elecciones sea transparente, justo y sin obstáculos administrativos.

El proceso electoral debe fortalecerse con transparencia, no con trabas políticas. El respeto a la autonomía electoral es esencial para que el país tenga elecciones limpias y democráticas”, concluyó.

Mostrar Mas

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button