
Tegucigalpa, Honduras – Más de 600 barrios y colonias de Tegucigalpa continúan calificados como zonas de riesgo, según informó este fin de semana el alcalde Jorge Aldana.
A pesar de la vulnerabilidad, la municipalidad implementa planes de mitigación para proteger a las comunidades más afectadas ante la temporada de lluvias.
Las primeras precipitaciones del año evidenciaron la fragilidad de la capital y Comayagüela ante fenómenos naturales extremos.
De acuerdo con el Índice de Riesgo Climático 2025, Honduras se ubica como el tercer país más vulnerable del mundo ante desastres naturales, lo que pone en alerta a las autoridades locales y nacionales.
El alcalde Aldana recordó que inversiones recientes lograron sacar de zona de riesgo a unas 150 mil personas, pero advirtió que la población aún debe permanecer atenta ante los efectos de la temporada lluviosa.
“Pedimos a la ciudadanía tomar precauciones y mantenerse informada sobre las alertas que emitimos desde la alcaldía”, dijo el edil.
Entre los proyectos de mitigación que ya ejecuta la alcaldía destacan obras de drenaje, limpieza de ríos y quebradas, construcción de muros de contención y planes de educación comunitaria sobre medidas preventivas.
Estas acciones buscan reducir el impacto de las lluvias y proteger tanto la vida de los vecinos como la infraestructura de la ciudad.