Nacionales

COPECO emite Alerta Verde y Amarilla en seis departamento del país

Tegucigalpa, Honduras — La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (COPECO) elevado a alerta amarilla los departamentos de Santa Bárbara y Copán, debido a las condiciones críticas ocasionadas por las intensas lluvias, así como alerta verde para otras zonas del país.

Esta alerta estará vigente por un periodo de 48 horas, a partir de las 8:00 del sábado 05 de octubre, como respuesta a los daños en la infraestructura, el aumento en los niveles de humedad en el suelo y la crecida de ríos, lo que pone en riesgo a varias comunidades de la región.

Además de la alerta amarilla, Copeco extendió la alerta verde para los departamentos de Ocotepeque, Intibucá y Lempira, así como para las comunidades situadas en las partes bajas de los municipios del Valle de Sula, aledañas a las riberas del río Ulúa.

Estos municipios incluyen Pimienta, Villanueva, Potrerillos y San Manuel, en Cortés; así como Santa Rita, El Progreso y El Negrito, en Yoro. La alerta también abarca hasta el Ramal del Tigre, en Tela, Atlántida, y las áreas cercanas al río Chamelecón, que afectan a San Pedro Sula, La Lima y Choloma.

Según el Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), una vaguada en superficie continuará generando lluvias y chubascos débiles y dispersos en la mayor parte del país, con mayor intensidad y actividad eléctrica aislada sobre las regiones del occidente, suroccidente, sur, y en algunas áreas del norte, centro y oriente.

Entretanto, en el resto del territorio, se esperan precipitaciones débiles y aisladas. La situación plantea un escenario de riesgo elevado, especialmente en las zonas ya afectadas por la saturación del suelo, según un comunicado de Copeco.

Medidas de prevención

  • A las personas que residen en las orillas de los ríos y zonas propensas a deslizamientos, se les solicita evacuar a lugares seguros y tomar precauciones para evitar desastres.
  • Se recomienda no cruzar vados, ríos o quebradas crecidas debido a las lluvias, ya que representan un alto riesgo.
  • Continuar con las tareas de aseguramiento de techos y limpieza de cunetas y desagües para evitar inundaciones urbanas repentinas.

Te puede interesar: Sismo de magnitud 4.4 sacudió las cercanías de la zona insular de Honduras

Mostrar Mas

Articulos relacionados

Back to top button